robot de la enciclopedia para niños

Andrés Deleito para niños

Enciclopedia para niños

Andrés Deleito, también conocido como de Leito, fue un pintor español del estilo Barroco. Se sabe que estuvo activo entre los años 1656 y 1663. Trabajó en las ciudades de Madrid y Segovia. El historiador Antonio Palomino lo recordaba especialmente por sus pinturas de bodegones, que son cuadros de objetos inanimados como alimentos o flores.

¿Qué se sabe de la vida y obra de Andrés Deleito?

Los pocos datos que se conocen sobre la vida de Andrés Deleito provienen de su testamento, que fue escrito en 1663. También se sabe que entre 1656 y 1662 pintó una serie de cuadros sobre la vida de san Francisco de Asís. Estas obras fueron hechas para un convento en Segovia que ya no existe, y las pintó junto a otro artista llamado Sarabia.

El historiador Juan Agustín Ceán Bermúdez comentó que estos cuadros tenían un "mejor colorido que dibujo", lo que significa que usaba colores muy vivos, aunque quizás sus figuras no fueran tan precisas. En su testamento de 1663, Deleito también mencionó que tenía un cuadro de la Natividad de Cristo sin terminar. Sin embargo, no se han conservado muchas de sus obras religiosas.

Obras religiosas destacadas

Una de las obras religiosas más conocidas de Deleito es un pequeño cuadro llamado Expulsión de los mercaderes del templo. Esta pintura está firmada por él y se encuentra en el Museo Nacional del Prado. La escena ocurre de noche, con algunas figuras que se ven a contraluz. Su estilo de pintura es suelto y los colores son muy brillantes, lo que confirma las observaciones de Ceán Bermúdez y lo sitúa en el estilo Barroco.

En 1662, mientras trabajaba en los cuadros de San Francisco, Deleito firmó y fechó una Anunciación que se conserva en la iglesia de la Santísima Trinidad en Segovia. Esta obra se parece a la Anunciación de Juan Carreño de Miranda que está en Madrid. Deleito usaba una técnica suelta, colores brillantes y, a veces, un dibujo menos detallado, especialmente en las cabezas de sus figuras.

¿Qué son los bodegones de Deleito?

Antonio Palomino, otro historiador, elogió los bodegones de Andrés Deleito. Dijo que pocos pintores los superaban, incluso los de Mateo Cerezo, otro gran artista. Esto muestra lo importantes que eran los bodegones de Deleito en su época.

Se conocen cuatro bodegones firmados por Deleito que incluyen figuras:

  • Una pareja de cuadros: un Bodegón de carne y un Bodegón de pescado, que se encuentran en el Institut Amatller d’Art Hispànic en Barcelona.
  • Otra pareja de bodegones de cocina con dos figuras, que representan las estaciones de Otoño e Invierno. Estos están en una colección privada en Madrid.

Las pinturas de Vanitas

También son muy importantes sus pinturas de Vanitas. Las Vanitas son un tipo de bodegón que incluye objetos que nos recuerdan que la vida es corta y que las cosas materiales no duran para siempre. Suelen mostrar calaveras, velas apagadas o relojes de arena.

Se conocen tres Vanitas firmadas por Deleito:

  • Dos de ellas pertenecieron a los duques del Infantado y fueron compradas en 2022 por el Ministerio de Cultura para el Museo del Prado.
  • Una tercera Vanitas se encuentra en una colección privada en Madrid.

Las tres obras firmadas tienen en común la representación de la Déesis, que es una imagen de Jesús, la Virgen María y San Juan Bautista. También se le atribuye otra Vanitas que fue adquirida en 2001 por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Sin embargo, esta última es diferente de las otras tres por cómo están organizados los objetos en el cuadro.

A diferencia de otros pintores como Antonio de Pereda, Deleito no se interesaba tanto en la textura de los objetos. Según el experto Alfonso E. Pérez Sánchez, Deleito se enfocaba en cómo la luz se reflejaba en las superficies, creando un efecto de "centelleo". Su estilo recuerda a pintores italianos como Cecco Bravo u Orazio Fidani.

Archivo:Deleito-vanitas
Vanitas, colección particular.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrés Leyto Facts for Kids

kids search engine
Andrés Deleito para Niños. Enciclopedia Kiddle.