Andrew Taylor Still para niños
Datos para niños Andrew Taylor Still |
||
---|---|---|
Andrew Taylor Still en 1914.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de agosto de 1828![]() |
|
Fallecimiento | 12 de diciembre de 1917, 89 años![]() |
|
Sepultura | Forest-Llewellyn Cemetery | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Abraham Still | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Baker | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico osteópata | |
Empleador | Universidad de Baker | |
Firma | ||
Andrew Taylor Still (nacido el 6 de agosto de 1828 en Lee County, Virginia y fallecido el 12 de diciembre de 1917) fue un médico estadounidense. Es conocido como el fundador de la osteopatía, un enfoque de la salud que se centra en cómo el cuerpo se mueve y funciona.
Contenido
Andrew Taylor Still: El Padre de la Osteopatía
Andrew Taylor Still fue una figura muy importante en la historia de la medicina. Él creó la osteopatía, una forma de entender y ayudar al cuerpo a sanar. Su idea principal era que el cuerpo tiene la capacidad de curarse a sí mismo si todas sus partes funcionan correctamente.
Sus Primeros Años y Aprendizaje
Andrew Taylor Still nació en una zona rural de Virginia. Su padre era médico y también pastor de la iglesia metodista. De su padre, Andrew aprendió mucho sobre ayudar a las personas y también sobre la fe. Desde muy joven, Andrew mostró un gran interés por cómo funcionaba el cuerpo. Se dice que le gustaba observar y estudiar la anatomía de los animales.
Entre 1858 y 1860, Andrew ayudó a su padre a cuidar de los miembros de la tribu Shawnee en una misión. Después de aprender mucho de su padre, Andrew obtuvo su licencia para practicar la medicina en el estado de Misuri. Más tarde, a finales de la década de 1860, continuó su formación en una escuela de médicos y cirujanos en Kansas. Durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos, Andrew sirvió como capitán en el ejército. Esto le dio la oportunidad de usar sus conocimientos médicos en situaciones difíciles.
¿Cómo Nació la Osteopatía?
Con el tiempo, Andrew Taylor Still se sintió un poco decepcionado con la medicina de su época. En ese entonces, la medicina se basaba mucho en el uso de medicamentos para curar enfermedades. Still pensaba que muchos de estos remedios podían tener efectos secundarios no deseados.
Un evento muy triste en su vida familiar en 1864 lo llevó a buscar nuevas formas de ayudar a las personas. Esto lo motivó a investigar y a pensar en principios diferentes para la atención de la salud. Siguió usando sus conocimientos médicos, pero también experimentó con otras ideas, como el magnetismo. Se sabe que en 1865 ya se presentaba como un "sanador magnético" y "manipulador de huesos".
Algunas personas creen que aprendió técnicas de manipulación de huesos de los indios Shawnee, con quienes trabajó años antes. Poco a poco, Still se convenció de que las técnicas manuales, es decir, usar las manos para ajustar el cuerpo, eran las más efectivas. Empezó a mejorar estas manipulaciones, especialmente las de la columna vertebral. Quería que estas técnicas no solo ayudaran con problemas de huesos y músculos, sino también con problemas de órganos internos.
Después de varios años de estudio y práctica, el 22 de junio de 1874, Andrew Taylor Still presentó su nueva forma de entender la salud y la enfermedad: la osteopatía. La palabra "osteopatía" significa "el camino del hueso". Still creía que el sistema de huesos y músculos era clave para la salud. Pensaba que si había pequeños desajustes en las articulaciones de la columna, esto podía afectar el funcionamiento de los órganos. Él corregía estos desajustes con las manipulaciones que desarrolló, lo cual fue una gran innovación.
Los Principios Clave de la Osteopatía
Las ideas de Still eran muy diferentes a las de la medicina tradicional de su tiempo. La osteopatía se basa en varios principios importantes:
- La estructura gobierna la función: Este es el principio más famoso de la osteopatía. Significa que si una parte del cuerpo (la estructura) no está bien, su función también se verá afectada. Al corregir la estructura, se puede mejorar cómo funciona el cuerpo.
- La ley de la arteria: Still creía que muchos problemas de salud se deben a una mala circulación de la sangre. Si un órgano no recibe suficiente sangre y nutrientes, no puede funcionar bien.
- La ley del nervio: De manera similar, los problemas en los órganos pueden venir de una interrupción en el flujo de los nervios, a menudo causada por restricciones en la columna vertebral. Still defendía que la manipulación vertebral podía ayudar a restablecer la función normal de los nervios.
- La ley del todo: Para Still, todas las partes del cuerpo están conectadas y dependen unas de otras. No se deben estudiar de forma aislada, sino como un sistema completo.
- La ley de autocuración del cuerpo: El cuerpo humano tiene una increíble capacidad para curarse a sí mismo. La osteopatía busca ayudar al cuerpo a activar esos mecanismos de autocuración y a recuperar su equilibrio.
El Éxito y la Expansión de su Idea
En 1874, Still tuvo un gran éxito al tratar a un niño con un problema de salud serio. Observó que el abdomen del niño estaba duro y la espalda baja muy caliente. Pensó que el problema estaba relacionado con los huesos y lo trató con sus manipulaciones, logrando una gran mejoría. Este caso fue un punto clave para el despegue de la osteopatía.
Andrew Taylor Still defendía una medicina natural, manual y sin medicamentos. En 1892, se mudó a Kirksville, Misuri, donde fundó la Escuela Americana de Osteopatía. Esta escuela, que hoy se llama Kirksville College of Osteopathic Medicine, fue la primera en enseñar sus métodos.
A finales del siglo XIX, Still comenzó a publicar sus escritos sobre osteopatía y a formar a sus primeros estudiantes. Gracias a algunos de sus alumnos británicos, la osteopatía llegó a Europa y desde allí se extendió por todo el mundo. Andrew Taylor Still falleció en 1917, dejando un legado muy importante en el campo de la salud.
Véase también
En inglés: Andrew Taylor Still Facts for Kids