robot de la enciclopedia para niños

Andrew Foster (educador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrew Foster
Información personal
Nombre de nacimiento Andrew Jackson Foster
Nacimiento 27 de junio de 1925
Bandera de Estados Unidos Ensley, Birmingham, Estados Unidos
Fallecimiento 3 de diciembre de 1987
Ruanda
Causa de muerte Accidente de aviación
Nacionalidad estadounidense
Familia
Padres Wiley y Veline
Cónyuge Berta Zuther
Hijos Andrew, John, Tim, Dan y Faith
Educación
Educado en Universidad Gallaudet
Información profesional
Ocupación educador, misionero
Área Educación de personas sordas y enseñanza de lengua de signos

Andrew Jackson Foster (nacido el 27 de julio de 1925 en Birmingham, Alabama, y fallecido el 3 de diciembre de 1987 en Ruanda) fue un misionero estadounidense muy importante. Se dedicó a la educación de las personas sordas en Ghana desde 1956 hasta su muerte.

En 1954, Andrew Foster fue el primer afroamericano sordo en obtener un título universitario en la Universidad Gallaudet. También fue el primero en conseguir una maestría en la Universidad de Míchigan Oriental. Poco después, obtuvo una segunda maestría en la Universidad Seattle Pacific. En 1956, fundó la Misión Cristiana para los Sordos Africanos. Luego viajó a Acra, Ghana, donde creó la primera escuela para personas sordas en el continente africano.

Andrew Foster: Un Héroe para las Personas Sordas

Andrew Foster es recordado como una figura clave en la educación de las personas sordas. Su trabajo transformó la vida de miles de niños y jóvenes en África. Dedicó su vida a asegurar que tuvieran acceso a la educación y a la comunicación.

Sus Primeros Años y Estudios

Andrew Foster nació en Ensley, Alabama, una pequeña ciudad minera. Sus padres eran Wiley y Veline. En 1936, cuando tenía once años, él y su hermano menor, Edward, perdieron la audición debido a una enfermedad llamada meningitis espinal.

Después de esto, Andrew fue enviado a la "Escuela para Sordos de Color" en Talladega. Allí solo pudo estudiar hasta el sexto grado. Esto se debía a las leyes de la época en Alabama, que limitaban la educación para los afroamericanos.

Para seguir estudiando, en 1942, a los 16 años, se mudó a Flint, Míchigan. Allí vivió con una tía y asistió a la "Escuela Míchigan para Sordos", donde completó el octavo grado.

Durante la II Guerra Mundial, Andrew trabajó en fábricas y restaurantes. También tomó clases nocturnas en Chicago y Detroit. Después de la guerra, un profesor de la Universidad Gallaudet, Eric Malzkuhn, lo animó a seguir estudiando.

Aunque fue rechazado varias veces por su origen, Andrew no se rindió. En 1950, se graduó en contabilidad y administración de empresas. En 1951, obtuvo su diploma de escuela superior. Finalmente, en 1951, fue aceptado en la Universidad Gallaudet. Fue el primer afroamericano en asistir a esta universidad.

Se graduó en 1954, a los 29 años, con un título de educador. Continuó sus estudios y obtuvo dos maestrías más. Una en educación en la Universidad de Míchigan Oriental en 1955, y otra en el Colegio Cristiano de la Misión de la Universidad Seattle Pacific en 1956.

Un Viaje para Ayudar a Otros

Mientras estudiaba en la Universidad Gallaudet, Andrew Foster sintió un fuerte deseo de ayudar a los demás. Visitaba a menudo barrios con menos recursos en Washington D.C. Allí buscaba a jóvenes afroamericanos sordos para ser un ejemplo y una guía para ellos.

Al hacer esto, Andrew se dio cuenta de su gran pasión. Quería que las personas sordas tuvieran acceso a la comunicación, a la educación y a la fe. En 1956, se enteró de que solo había doce escuelas para personas sordas en todo el continente africano.

Por eso, Andrew Foster fundó la Misión Cristiana para Sordos Africanos. Esta organización tenía como objetivo llevar la educación a todas las personas sordas en África. Su trabajo comenzó en 1956. Convenció a los directores de escuelas para que le permitieran usar sus aulas fuera del horario escolar para enseñar a los sordos.

Creando Escuelas en África

Después de viajar por América para conseguir fondos, Foster llegó a Acra, Ghana, en 1957. Antes de su llegada, no había programas, escuelas ni maestros para personas sordas en Ghana. Tampoco existía una lengua de signos formal.

Andrew Foster encontró que en algunos lugares, las personas sordas no tenían las mismas oportunidades ni el apoyo que necesitaban. A veces, se les mantenía aisladas. En Ghana, encontró una escuela pública que le permitió usar sus instalaciones.

En pocos meses, 53 personas sordas se inscribieron en su programa en Acra. A partir de esto, se creó la Escuela Misión para Sordos de Ghana. Fue la primera de su tipo en África occidental. Foster fue el director de esta escuela hasta 1965.

Durante su tiempo como director, se enfocó en hacer crecer la escuela. También preparó a personas para que fueran maestros de los alumnos. Cuando dejó la dirección, la escuela tenía 113 estudiantes y una lista de espera de 300 personas.

Una vez que los alumnos aprendían a leer y escribir, Foster les enseñaba habilidades para diferentes oficios. También animó a iglesias y misiones a incluir a las personas sordas en sus comunidades.

La Escuela Misionera para Sordos de Ghana no fue la única que fundó Foster. En 1960, creó la Escuela Misionera para Sordos de Ibadán y la primera escuela para sordos en Nigeria. Después, fundó otras dos escuelas en Enugu y Kaduna.

En total, Andrew Foster fundó 32 iglesias y escuelas misioneras para personas sordas en trece países africanos. Estableció escuelas en Ghana, Nigeria, Costa de Marfil, Togo, Chad, Senegal, Benín, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Burkina Faso, Burundi y Gabón. También fundó iglesias para sordos en Kenia, Sierra Leona, Congo y Guinea.

En Ghana, creó un centro de formación. Esto hizo posible que los profesores se prepararan en África, promoviendo el empleo de personal local en las escuelas para sordos.

Su Vida Familiar y Últimos Días

En 1961, Andrew Foster se casó con Berta Zuther, quien también era sorda. Juntos criaron a sus cinco hijos: Andrew, John, Tim, Dan y Faith, en Ibadán, Nigeria.

Durante la segunda mitad de su vida, Foster continuó recaudando fondos. Realizó giras dando conferencias y siguió con su trabajo misionero por todo el mundo. Además, organizó e impartió cursos para formar a profesores de personas sordas, tanto en inglés como en francés.

Andrew Foster falleció el 3 de diciembre de 1987. Fue en un accidente de avioneta Cessna que se dirigía a Kenia. La avioneta se estrelló cerca de Gisenyi, Ruanda, y todos los ocupantes perdieron la vida.

El 26 de enero de 1988, amigos y colegas de Foster se reunieron en la capilla de la Universidad Gallaudet. Recordaron y rindieron homenaje a su vida y trabajo. En esta celebración, se creó un premio nacional anual en su memoria.

El Gran Legado de Andrew Foster

Gracias a que Foster fundó 32 escuelas en 13 países africanos, los gobiernos de Ghana y Nigeria adoptaron su sistema. Copiaron sus métodos escolares a nivel nacional.

Foster también preparó a un grupo de personas sordas nigerianas para que dirigieran sus escuelas misioneras en Nigeria. A este grupo se le llamó los "Pioneros Nigerianos Sordos". Se les recuerda por su trabajo para mantener y mejorar la educación de las personas sordas en toda África.

La dedicación de Foster a enseñar la lengua de signos animó a otras escuelas para sordos en África a usar métodos similares. Por ejemplo, la Escuela para Sordos de Wesley. El trabajo de Foster ayudó a que la lengua de signos se extendiera por África. Esto mejoró las oportunidades para los niños sordos en todo el continente.

Andrew Foster también cambió la vida de muchos estudiantes. Algunos de ellos lograron grandes cosas. Gracias a sus esfuerzos, la Universidad Gallaudet comenzó a aceptar estudiantes de las escuelas africanas.

Uno de esos estudiantes fue Seth Tetteh-Ocloo, de la Escuela Misionera para Sordos de Ghana. Él completó sus estudios superiores en Gallaudet. Luego obtuvo una maestría y un doctorado en psicología. Seth regresó a Ghana para trabajar en rehabilitación y fundó la segunda escuela para personas sordas en Ghana. Todos los estudiantes de las escuelas de Foster en África que fueron a la Universidad Gallaudet obtuvieron títulos universitarios.

A Andrew Foster, quien llevó la lengua de signos y la educación a las personas sordas de África, se le conoce como el "Padre de la Educación de las Personas Sordas en África".

Reconocimientos y Premios

  • En 1962, recibió el premio "Hombre del Año" de Alpha Sigma Pi.
  • En 1970, la Universidad Gallaudet le otorgó el título honorario de "Doctor en Humanidades". Fue la primera persona afroamericana en recibir esta distinción.
  • En 1975, recibió el Premio Edward Miner de la asociación de alumnos de la Universidad Gallaudet.
  • En 1981, la Universidad de Míchigan Oriental le concedió el premio de "Alumno de Honor".
  • En 1982, los alumnos de la Universidad de Seattle Pacific le otorgaron la "Medalla de Oro".
  • El 22 de octubre de 2004, la Universidad Gallaudet nombró uno de sus auditorios "Andrew Foster". Lo llamaron así en honor al "Padre de la Educación de las Personas Sordas en África".

Medios de Comunicación

El episodio 404 de Deaf Mosaic, de la Universidad Gallaudet, estuvo dedicado a Andrew Foster.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrew Foster (educator) Facts for Kids

kids search engine
Andrew Foster (educador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.