Andrew Benson para niños
Datos para niños Andrew Benson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Andrew Alm Benson | |
Nacimiento | 24 de septiembre de 1917![]() |
|
Fallecimiento | 16 de enero de 2015![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo | |
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Andrew Alm Benson (nacido en Modesto, California, el 24 de septiembre de 1917 y fallecido en La Jolla, California, el 16 de enero de 2015) fue un importante biólogo estadounidense. Es muy conocido por su trabajo para entender cómo las plantas usan el carbono en un proceso llamado fotosíntesis.
Contenido
¿Quién fue Andrew Benson y qué estudió?
Andrew Benson fue hijo de un médico que había nacido en Suecia. Desde joven, mostró interés por la ciencia.
Su formación académica
Estudió en la Universidad de California en Berkeley. Allí aprendió sobre óptica con el científico Luis Walter Álvarez. También trabajó en el laboratorio de química de Glenn T. Seaborg. En el año 1942, obtuvo su doctorado en el Instituto de Tecnología de California.
Descubriendo el Ciclo del Carbono en Plantas
El trabajo más importante de Andrew Benson fue en el campo de la fotosíntesis. La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas convierten la luz solar en energía.
Colaboración con Melvin Calvin
En mayo de 1946, Andrew Benson se unió al equipo del científico Melvin Calvin. Juntos, investigaron cómo las plantas asimilan el carbono.
El Ciclo de Calvin: Un Gran Descubrimiento
Entre 1946 y 1953, Benson, junto con Melvin Calvin y James Bassham, lograron explicar cómo las plantas usan el carbono durante la fotosíntesis. Este proceso se conoce como el Ciclo de Calvin. Aunque lleva el nombre de Calvin, el trabajo de Benson y Bassham fue fundamental para entenderlo. Este ciclo es clave para comprender cómo las plantas crecen y producen el oxígeno que respiramos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andrew Benson Facts for Kids