robot de la enciclopedia para niños

Andreas Baader para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andreas Baader
Información personal
Nombre de nacimiento Berndt Andreas Baader
Nacimiento 6 de mayo de 1943
Múnich (Reich alemán)
Fallecimiento 18 de octubre de 1977
Prisión de Stammheim (Baden-Wurtemberg, Alemania Occidental)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Dornhaldenfriedhof
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en Grundschule an der Herrnstraße
Información profesional
Ocupación Terrorista
Área Terrorismo
Miembro de Fracción del Ejército Rojo
Archivo:Grabstätte Baader, Raspe, Ensslin
Tumba de Andreas Baader, Gudrun Ensslin y Jan-Carl Raspe en el Cementerio de Stuttgart.

Andreas Bernd Baader (nacido en Múnich el 6 de mayo de 1943 y fallecido en la Prisión de Stammheim el 18 de octubre de 1977) fue una figura importante en un grupo radical alemán conocido como la Fracción del Ejército Rojo. Este grupo también era llamado a veces la "banda Baader-Meinhof".

Biografía de Andreas Baader

¿Cómo fue la juventud de Andreas Baader?

Andreas Baader fue hijo único. Su padre, Berndt Philipp Baader, era historiador y archivista. Sirvió en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial y fue capturado en el frente ruso en 1945, sin regresar nunca a Alemania. Andreas creció al cuidado de su madre, su tía y su abuela. Estudió bachillerato, pero no fue a la universidad. Se involucró en las actividades de la Fracción del Ejército Rojo desde joven.

¿Cómo se involucró Andreas Baader en actividades ilegales?

En 1968, Baader y su compañera Gudrun Ensslin, junto con otras personas, fueron arrestados. Se les acusó de incendiar una tienda en Fráncfort del Meno. Después de ser sentenciado en noviembre de 1969, Baader logró escapar, pero fue capturado de nuevo en abril de 1970.

Unas semanas después, en mayo de 1970, a Baader se le permitió ir a la biblioteca de un centro de investigación fuera de la prisión. La periodista Ulrike Meinhof y otras dos mujeres lo acompañaron. Durante esta salida, un hombre enmascarado entró y disparó, hiriendo a una persona. Baader, las tres mujeres y el hombre escaparon por una ventana. Este evento marcó el inicio de lo que se conoció como la "Banda Baader-Meinhof".

¿Qué hizo la Fracción del Ejército Rojo?

Baader y sus compañeros recibieron entrenamiento en un campamento en Jordania. Al regresar a Alemania, el grupo llevó a cabo robos a bancos y ataques con explosivos en varios lugares públicos entre 1970 y 1972.

El 1 de junio de 1972, Andreas Baader fue detenido junto a Jan-Carl Raspe y Holger Meins, quienes también eran miembros del grupo. Esto ocurrió después de un largo enfrentamiento en Fráncfort.

En 1974, mientras estaban en prisión, Holger Meins falleció durante una protesta.

¿Qué pasó con Andreas Baader en prisión?

Entre 1975 y 1977, se llevó a cabo un juicio importante en una prisión de Stuttgart-Stammheim. Los acusados, incluyendo a Baader, fueron condenados en abril de 1977 por sus acciones violentas y crímenes, recibiendo sentencias largas.

Ulrike Meinhof fue encontrada sin vida en su celda en Stuttgart-Stammheim el 9 de mayo de 1976. Los miembros de la Fracción del Ejército Rojo y otras personas afirmaron que había sido asesinada por las autoridades alemanas.

Después de estas condenas, la "segunda generación" del grupo intentó liberar a sus compañeros. Para ello, realizaron secuestros de personas y el asalto a un avión en octubre de 1977. Estas acciones ocurrieron durante un período conocido como el Otoño Alemán.

Los pasajeros del avión fueron rescatados por un grupo especial de la policía alemana, el GSG9, el 18 de octubre de 1977.

¿Cómo fue la muerte de Andreas Baader?

Según los informes oficiales, después del rescate del avión, Andreas Baader y Jan-Carl Raspe fueron encontrados sin vida en sus celdas por heridas de bala. Gudrun Ensslin también fue encontrada sin vida. Otra persona, Irmgard Möller, fue hallada herida, pero sobrevivió.

Las investigaciones oficiales concluyeron que Baader y sus compañeros se quitaron la vida. Sin embargo, hubo muchas preguntas y dudas sobre estas muertes. Por ejemplo, se encontraron varias marcas de bala en la celda de Baader, y se decía que tenía quemaduras de pólvora en su mano derecha, a pesar de ser zurdo.

Irmgard Möller siempre ha sostenido que las muertes fueron una ejecución por parte del gobierno alemán. Baader, Raspe y Ensslin habían dicho antes que no tenían intención de quitarse la vida y que creían que el gobierno quería acabar con ellos.

Obras de ficción relacionadas

La historia de Andreas Baader y la Fracción del Ejército Rojo ha sido llevada al cine en varias ocasiones:

  • Stammheim (1986)
  • Todesspiel (1997)
  • Baader (2002)
  • Andreas Baader – Der Staatsfeind (2002), un documental.
  • Der Baader Meinhof Komplex (2008)
  • Wer wenn nicht wir (2011)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andreas Baader Facts for Kids

  • Fracción del Ejército Rojo
  • Ulrike Meinhof
  • Gudrun Ensslin
  • Brigitte Mohnhaupt
kids search engine
Andreas Baader para Niños. Enciclopedia Kiddle.