Andrea Ablasser para niños
Datos para niños Andrea Ablasser |
||
---|---|---|
Andrea Ablasser en 2014
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de julio de 1983 Bad Friedrichshall (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Médica, inmunóloga e investigadora | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Distinciones |
|
|
Andrea Ablasser (nacida el 13 de julio de 1983) es una científica alemana que se dedica a la Inmunología. Esta rama de la ciencia estudia cómo nuestro cuerpo se defiende de las enfermedades. La Dra. Ablasser trabaja en la Escuela Politécnica Federal de Lausana en Suiza. Su investigación se enfoca en cómo nuestro sistema inmunitario innato (la primera línea de defensa del cuerpo) reconoce y combate las infecciones causadas por virus.
Contenido
¿Quién es Andrea Ablasser?
Andrea Ablasser nació en 1983 en Bad Friedrichshall, Alemania. Su padre era médico y su madre, matemática. Cuando tenía tres años, su familia se mudó a Buchloe, donde su padre trabajaba como jefe de médicos en un hospital.
Su camino en la educación
Andrea estudió en colegios en Türkheim y Hohenschwangau. Inspirada por su padre, decidió estudiar medicina en la Universidad de Múnich. También realizó parte de sus estudios en la Universidad de Massachusetts en Estados Unidos y su formación práctica en la Escuela de Medicina Harvard. En 2008, se graduó como una de las diez mejores estudiantes de medicina en Alemania.
Aunque al principio quería especializarse en el estudio del cáncer, eligió hacer su tesis doctoral en inmunología. Así, obtuvo su doctorado en 2010.
Carrera científica y descubrimientos
Después de terminar su doctorado, Andrea Ablasser se unió a la Universidad de Bonn. Allí, trabajó como líder de un grupo de investigación en el Instituto de Química Clínica y Farmacología Clínica.
¿Cómo detecta el cuerpo las infecciones?
Su investigación se centró en unas "sensores" de ADN que ayudan al sistema inmunitario innato a saber si una célula está infectada. Descubrió una nueva molécula que funciona como un "segundo mensajero". Esta molécula es producida por un sensor de ADN específico y "alerta" a las células cercanas cuando detecta un agente dañino, como un virus.
Reconocimientos y premios
Por su importante trabajo, Andrea Ablasser ha recibido varios premios:
- En 2013, ganó el Premio Jürgen Wehland por sus investigaciones sobre cómo el sistema inmunitario innato reconoce los agentes que causan enfermedades.
- En 2014, recibió el Premio Paul Ehrlich y Ludwig Darmstaedter para jóvenes investigadores. También obtuvo el Galardón alemán GlaxoSmithKline por su investigación en ciencia médica.
- En 2021, la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) le otorgó la Medalla de Oro, un reconocimiento para científicos menores de 40 años.
En 2014, Andrea Ablasser fue nombrada profesora asistente en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), donde continúa su valiosa investigación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andrea Ablasser Facts for Kids