robot de la enciclopedia para niños

Andrés del Peral (obra de Goya) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés del Peral (obra de Goya)
Francisco de Goya y Lucientes - Portrait of Andrés del Peral - WGA10031.jpg
Autor Francisco de Goya
Creación siglo XVIII
Ubicación National Gallery de Londres (Reino Unido)
Material Óleo y Tabla
Dimensiones 95 centímetros × 66 centímetros

El retrato de Andrés del Peral es una pintura al óleo creada por el famoso pintor Francisco de Goya. Esta obra de arte, que muestra al artista Andrés del Peral, forma parte de la colección de la National Gallery de Londres, en el Reino Unido.

El Retrato de Andrés del Peral: Una Obra de Goya

Este retrato es una pieza importante de la obra de Goya, pintada en un momento interesante de su vida. Nos permite conocer un poco más sobre las personas que lo rodeaban y su estilo artístico.

¿Quién fue Andrés del Peral?

Andrés del Peral fue un artista que trabajó para la realeza española entre 1774 y 1778. Su trabajo consistía en decorar coches de caballos, una labor muy valorada en aquella época.

Además de su oficio, Andrés del Peral era un gran coleccionista de arte. Llegó a tener una colección tan importante que en 1808 se la vendió al rey Carlos IV. Muchas de esas obras se pueden ver hoy en el Museo del Prado.

Del Peral y Goya eran amigos cercanos, y Andrés tenía varias pinturas de Goya en su propia colección.

¿Cuándo se pintó el retrato de Andrés del Peral?

Goya pintó este retrato alrededor de 1798. En ese tiempo, Goya estaba trabajando en los frescos de la iglesia de San Antonio de la Florida en Madrid.

El pintor se estaba recuperando de una enfermedad grave que había sufrido en 1792, la cual le causó una pérdida de audición. Poco a poco, Goya volvió a pintar retratos por encargo.

El retrato de Del Peral se mostró al público en 1798 en la Real Academia de San Fernando. Un periódico de la época, el Diario de Madrid, publicó una opinión muy positiva sobre la obra el 17 de agosto de ese mismo año.

¿Cómo es el Retrato de Andrés del Peral?

En el cuadro, Goya nos muestra a Andrés del Peral de medio cuerpo. Está sentado sobre un fondo oscuro y sencillo. A la izquierda, se puede ver una parte del respaldo de la silla donde está apoyado.

La expresión de su rostro es seria, y su boca está ligeramente torcida hacia un lado, lo que podría ser una consecuencia de alguna enfermedad que tuvo antes.

Andrés del Peral viste una chaqueta de color gris plateado, un chaleco blanco con flores azules bordadas y una corbata blanca atada al cuello.

Un detalle interesante es la posición de sus manos. A veces, pintar las manos era complicado y podía hacer que el cuadro fuera más caro. Por eso, en muchos retratos de Goya, las manos del modelo están escondidas, como en este caso, donde una mano está debajo del chaleco y la otra apoyada en la cadera.

La Técnica de Goya en el Retrato

Goya pintó este retrato sobre una tabla de madera de chopo. Esto ayuda a que la superficie de la pintura se vea muy lisa, a pesar de que Goya usó pinceladas rápidas.

El artista fue muy eficiente con sus materiales. La ropa de Del Peral está pintada con pinceladas rápidas y amplias, casi como si fueran impresionistas, lo que contrasta con la forma en que Goya pintó el rostro.

Para la cara, Goya usó pinceladas finas y precisas, prestando mucha atención a la luz. Los tonos rosados, marrones claros y rojos que usó le dan calidez al rostro de Andrés del Peral.

El Viaje del Cuadro: Su Historia

La pintura fue propiedad de Andrés del Peral. Más tarde, su nieta vendió el cuadro al marqués de la Vega-Inclán, probablemente a finales del siglo XIX.

Después, el retrato pasó a formar parte de la colección del pintor Gaston Linden en París. Finalmente, en 1902, fue comprado por un coleccionista de arte llamado Sir George Donaldson. Él primero lo prestó y luego lo donó a la National Gallery de Londres, donde se encuentra hoy.

kids search engine
Andrés del Peral (obra de Goya) para Niños. Enciclopedia Kiddle.