robot de la enciclopedia para niños

Andrés Fernández de Andrada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés Fernández de Andrada
Información personal
Nacimiento 1575
Sevilla (España)
Fallecimiento 1648
México
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor y militar
Género Poesía
Rango militar Capitán

Andrés Fernández de Andrada (nacido en Sevilla, España, en 1575 y fallecido en México en 1648) fue un importante poeta y militar español. Es conocido principalmente por una de sus obras poéticas.

¿Quién fue Andrés Fernández de Andrada?

Andrés Fernández de Andrada fue un capitán del ejército español. Pasó parte de su vida en México, donde finalmente falleció. Aunque su vida terminó de forma sencilla, su legado literario es muy valorado.

La Obra Más Conocida de Andrada

La obra más famosa de Andrés Fernández de Andrada es la Epístola moral a Fabio. Este poema es considerado una pieza muy importante de la poesía clásica española. Se destaca por su gran calidad y por seguir el estilo de las epístolas (cartas en verso) del poeta romano Horacio.

¿Qué Temas Trata la Epístola moral a Fabio?

En su poema, Andrada explora ideas profundas sobre la vida. Se inspiró en textos antiguos como el Antiguo Testamento y en filósofos como Séneca y Horacio. El poema invita a las personas a buscar una vida equilibrada y tranquila, lo que se conoce como "dorada medianía" o "aurea mediocritas". También reflexiona sobre lo corta que es la vida y la condición humana.

La Verdadera Autoría del Poema

Durante mucho tiempo, no se sabía con certeza quién había escrito la Epístola moral a Fabio. Se pensó que otros poetas de la época, como Bartolomé Leonardo de Argensola o Francisco de Rioja, podrían ser los autores. Sin embargo, en 1875, Adolfo de Castro descubrió al verdadero escritor. Años después, Dámaso Alonso confirmó esta información con nuevos datos, asegurando que Andrés Fernández de Andrada fue el autor.

¿A Quién Estaba Dirigido el Poema?

El poema Epístola moral a Fabio fue escrito para Alonso Tello de Guzmán, quien era un corregidor (una especie de gobernador) en la Ciudad de México. Tello de Guzmán quería conseguir puestos importantes en la Corte. Andrada, a través de su poema, le aconseja buscar la virtud, la tranquilidad y ese "equilibrio dorado" que ya habían mencionado otros grandes escritores como Horacio y Fray Luis de León. El poema tiene un ritmo especial y usa recursos literarios para resaltar el significado de las palabras clave.

kids search engine
Andrés Fernández de Andrada para Niños. Enciclopedia Kiddle.