Andréi Bogoliubski para niños
Datos para niños Andréi Bogoliubski |
||
---|---|---|
![]() El gran príncipe san Andréi Bogoliubski, por Víktor Vasnetsov
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1111 Rostov (Rus de Kiev) |
|
Fallecimiento | 29 de junio de 1174jul. Bogolyubsky Monastery (Bogolyubovo, Principado de Vladímir-Súzdal) |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | Catedral de la Dormición | |
Nacionalidad | Rusa | |
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Familia | ||
Familia | Rúrikovich | |
Padres | Yuri Dolgoruki NN of Polowcen |
|
Cónyuge | Ultia Kuchko | |
Información profesional | ||
Ocupación | Soberano | |
Información religiosa | ||
Festividad | 30 de junio | |
Andréi I el Piadoso de Vladímir, también conocido como Andréi Bogoliubski (que significa "Andrés el que ama a Dios" en ruso), fue un importante príncipe que vivió entre los años 1111 y 1174. Fue hijo de Yuri Dolgoruki, un príncipe muy conocido en la época. Andréi se convirtió en príncipe de Vladímir-Súzdal después del año 1157.
Contenido
¿Quién fue Andréi Bogoliubski?
Andréi Bogoliubski fue un gobernante clave en la historia de la antigua Rus de Kiev. Su objetivo principal era unir las diferentes tierras y principados bajo su mando. Es recordado por su liderazgo y por los cambios que impulsó en la región.
Sus primeros años y el traslado a Vladímir
Andréi nació alrededor del año 1111 en Rostov. Su padre, Yuri Dolgoruki, lo nombró príncipe de Výshgorod, una ciudad cercana a Kiev. Sin embargo, Andréi decidió dejar Výshgorod en 1155.
Se trasladó a la ciudad de Vladímir, llevando consigo un importante icono religioso llamado la Virgen de Vladímir. Este icono se había llamado antes Virgen de Výshgorod. Al llegar a Vladímir, Andréi se apoyó en su equipo de colaboradores y en la gente de la ciudad. También fortaleció los lazos comerciales con las ciudades de Rostov y Súzdal.
Un líder que buscaba la unidad
Después de la muerte de su padre en 1157, Andréi se convirtió en el príncipe de Vladímir, Rostov y Súzdal. Desde ese momento, trabajó para unificar las tierras de la Rus de Kiev bajo su autoridad.
Luchó constantemente para que Nóvgorod aceptara su poder. También llevó a cabo complejas estrategias militares y diplomáticas en el sur de la Rus.
La toma de Kiev y su significado
En el año 1169, las tropas de Andréi lograron tomar la ciudad de Kiev. Después de esta victoria, regresó al norte. Este evento mostró que la importancia de Kiev estaba disminuyendo y que el poder se estaba trasladando hacia el norte, a ciudades como Vladímir. Andréi también consiguió el derecho de cobrar impuestos a la gente de Dvínskaya.
El desarrollo de Vladímir
Al convertirse en el "gobernante de toda Suzdalia", Andréi Bogoliubski hizo de Vladímir su capital. Se dedicó a fortalecer la ciudad y a construir edificios impresionantes. Entre ellos, destacan la magnífica Catedral de la Asunción y la Iglesia de la Intercesión del río Nerl. También se construyeron otras iglesias y monasterios.
Bajo su liderazgo, Vladímir creció mucho. Se levantaron fortificaciones alrededor de la ciudad para protegerla.
El castillo de Bogoliúbovo
Al mismo tiempo, se construyó un castillo en Bogoliúbovo, cerca de Vladímir. Este lugar era una de sus residencias favoritas. De hecho, recibió su apodo "Bogoliubski" en honor a este castillo y su significado de "amar a Dios". Durante el reinado de Andréi Bogoliubski, el Principado de Vladímir-Súzdal se hizo muy poderoso. Fue el principado más fuerte de la Rus de Kiev en ese momento.
El final de su reinado
El aumento de su poder como príncipe y los desacuerdos con algunos nobles importantes, llamados boyardos, llevaron a un complot en su contra. Como resultado, Andréi Bogoliubski fue asesinado en la noche del 28 al 29 de junio de 1174. Su hijo, Yuri Bogoliubski, fue el primer esposo de la reina Tamar de Georgia.
Galería de imágenes
-
El gran príncipe san Andréi Bogoliubski, por Víktor Vasnetsov
Véase también
En inglés: Andrey Bogolyubsky Facts for Kids