robot de la enciclopedia para niños

Andarromero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andarromero
despoblado y entidad singular de población
Andarromero ubicada en España
Andarromero
Andarromero
Ubicación de Andarromero en España
Andarromero ubicada en la provincia de Salamanca
Andarromero
Andarromero
Ubicación de Andarromero en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Salamanca
• Municipio Galinduste
Ubicación 40°40′15″N 5°30′59″O / 40.670938629925, -5.5163501139546
Población 0 hab. (2023)

Andarromero es un lugar en España que hoy en día no tiene habitantes. Forma parte del municipio de Galinduste, en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Qué es Andarromero?

Andarromero es lo que se conoce como una entidad de población o despoblado. Esto significa que es un lugar que antes tenía gente viviendo, pero que ahora está vacío. Es como un pequeño pueblo o caserío que ya no tiene residentes.

¿Dónde se encuentra Andarromero?

Geografía y ubicación

Andarromero es una pequeña aldea o alquería que pertenece al pueblo de Galinduste. Se encuentra al noreste de Galinduste. La zona alrededor de Andarromero es muy natural, con muchos bosques y dehesas. También hay pequeñas lagunas dispersas por el paisaje.

Dos arroyos importantes, el arroyo de Carmeldo y el regato de Valdecederos, cruzan por esta área. El regato de Valdecederos es un afluente del arroyo de Carmeldo.

¿Cómo se llega a Andarromero?

Para llegar a Andarromero desde Galinduste, debes tomar la salida norte del pueblo. Luego, en la carretera SA-CV-40, encontrarás un camino que te lleva directamente a esta antigua aldea. Actualmente, no hay personas registradas viviendo allí.

¿Cuál es la historia de Andarromero?

Orígenes y primeros registros

A mediados del siglo XIX, Andarromero ya era una dehesa, es decir, una tierra dedicada a la ganadería y los bosques. En ese tiempo, pertenecía al municipio de Galinduste. Se sabe que había una casa en la que vivía un montaraz (una persona encargada de cuidar el monte y los animales) con su familia.

Descripción histórica

Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió Andarromero. Madoz mencionó que era una dehesa en la provincia de Salamanca. Estaba situada en una llanura y tenía una casa habitada.

El terreno era un poco arenoso y lo cruzaba un arroyo con bastante agua. En ese entonces, la dehesa tenía unas 1.200 huebras (una medida antigua de tierra). Solo 30 de ellas se usaban para cultivar, y el resto estaba cubierto de encinas. Estas encinas servían para alimentar a muchos cerdos. También había pastos para unas 1.400 ovejas en invierno y 1.800 en primavera.

Andarromero en la actualidad

Hoy en día, Andarromero es un lugar sin habitantes. Según los datos de 2023, la entidad de población de Andarromero tenía 0 personas empadronadas. Es un ejemplo de los muchos lugares en España que, con el tiempo, han quedado despoblados.

kids search engine
Andarromero para Niños. Enciclopedia Kiddle.