Andéraz para niños
Datos para niños Andéraz |
||
---|---|---|
despoblado | ||
![]() |
||
Ubicación de Andéraz en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Estella | |
• Comarca | Tierra Estella | |
• Partido judicial | Estella | |
• Municipio | Abárzuza | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de Montejurra | |
Ubicación | 42°43′47″N 2°00′37″O / 42.72972222, -2.01027778 | |
Población | 11 hab. (2020) | |
Código postal | 31178 | |
Andéraz (en euskera Anderatz) es un pequeño barrio que forma parte del municipio de Abárzuza. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, España. Es un lugar con pocos habitantes, y en el año 2020 vivían allí 11 personas, según el INE.
En Andéraz hubo un colegio muy especial. Era el colegio de las Religiosas de las Escuelas Pías, también conocidas como Escolapias. Este colegio abrió sus puertas en 1922 y estuvo funcionando durante muchos años, hasta que cerró en 2019.
Contenido
Historia de Andéraz
¿Cuándo se unió Andéraz a Abárzuza?
La historia de Andéraz está muy ligada a la de Abárzuza. En el año 1857, Andéraz y Abárzuza se unieron para formar un solo municipio. Esto significa que desde entonces, Andéraz es un barrio dentro de Abárzuza.
Origen del nombre de Andéraz
¿Qué significa el nombre "Andéraz"?
El significado exacto del nombre "Andéraz" no se conoce con seguridad. Algunos expertos creen que podría venir de un nombre antiguo vasco, Anderazu. Este nombre, a su vez, podría estar relacionado con la palabra andere, que en euskera significa 'mujer'.
El nombre de Andéraz ha aparecido en documentos antiguos de diferentes maneras. Por ejemplo, en el año 1268 se escribió como "Anderatz". Más tarde, en 1706, se le llamó "Anderaz". También se menciona como "Anderaz, palazio de" en 1728, lo que sugiere que pudo haber habido un palacio en la zona.