Anastasia Ailamaki para niños
Datos para niños Anastasia Ailamaki |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en griego | Αναστασία Αϊλαμάκη | |
Nacimiento | 1968 Nicosia (Chipre) |
|
Nacionalidad | Griega y suiza | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica e ingeniera | |
Área | Informático teórico | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Association for Computing Machinery (desde 2015) | |
Distinciones |
|
|
Anastasia Ailamaki (nacida en Chipre en 1969) es una destacada profesora de informática. Actualmente, trabaja en la Escuela Politécnica Federal de Lausana en Suiza. También es la directora del Laboratorio de Aplicaciones y Sistemas de Datos Intensivos (DIAS).
Contenido
¿Qué ha estudiado Anastasia Ailamaki?
Anastasia Ailamaki se ha preparado mucho en el campo de la informática. Estudió Informática en la Universidad de Patras en Grecia. Luego, obtuvo dos títulos de máster, uno en la Universidad Técnica de Creta y otro en la Universidad de Rochester. En el año 2000, completó su doctorado en Informática en la Universidad de Wisconsin-Madison.
¿Dónde ha trabajado Anastasia Ailamaki?
Su carrera profesional comenzó como profesora de informática en la Universidad Carnegie Mellon. En 2005, se unió al equipo de investigación de Alfred P. Sloan.
¿En qué se especializa su investigación?
Anastasia Ailamaki se interesa mucho en cómo funcionan los sistemas de bases de datos. Investiga cómo estos sistemas interactúan con el hardware de las computadoras, como los procesadores y los discos duros. Su trabajo ayuda a que las bases de datos sean más eficientes.
¿Qué es RAW Labs SA?
Ella es cofundadora de RAW Labs SA, una empresa suiza. Esta compañía se dedica a crear herramientas para analizar grandes cantidades de información en tiempo real. Esto es muy útil para manejar lo que se conoce como "macrodatos" o "big data".
¿A qué organizaciones pertenece?
Anastasia Ailamaki es miembro de varias organizaciones importantes en el mundo de la tecnología. Es parte del IEEE y de la ACM. También pertenece a la Academia Europaea y a la Red de Expertos del Foro Económico Mundial.
Reconocimientos por su trabajo
En 2015, fue nombrada miembro de la Asociación de Maquinaria de Computación (ACM). Este reconocimiento se le dio por sus importantes aportaciones al diseño y mejora de los sistemas de bases de datos modernos.
Publicaciones y artículos
Ha escrito más de 200 artículos científicos que han sido revisados por otros expertos. Estos artículos se han publicado en revistas y conferencias importantes. Ha ganado varios premios por sus "Mejores Artículos".
Premios y logros importantes
Anastasia Ailamaki ha recibido muchos premios por su excelente trabajo en informática.
- En 2019, ganó el premio SIGMOD Edgar F. Codd Innovations Award. Este premio se entrega a quienes hacen contribuciones muy innovadoras y valiosas a los sistemas de bases de datos.
- En 2018, recibió el premio NEMITSAS de Informática. Este es un premio muy prestigioso que se otorga en Chipre a científicos con reconocimiento internacional.
- Desde 2018, es miembro del IEEE. Esto es por sus aportaciones a los sistemas de bases de datos que tienen en cuenta el hardware y a la gestión de datos científicos.
- En 2013, recibió el premio ERC Consolidator Award. Este premio fue para su proyecto llamado ViDa, que busca transformar datos sin procesar en información útil.
- En 2007, la Fundación de Ciencia Europea le otorgó el Premio Investigador Joven.
Véase también
En inglés: Anastasia Ailamaki Facts for Kids