Ana María de Saavedra y de Maciá para niños
Datos para niños Ana María de Saavedra y de Maciá |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de enero de 1905 Villafranca del Panadés (España) |
|
Fallecimiento | 5 de enero de 2001 Barcelona (España) |
|
Residencia | Casa Santurce Palacio Maciá |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y profesora | |
Ana María de Saavedra y de Maciá (nacida en Villafranca del Panadés el 13 de enero de 1905 y fallecida en Barcelona el 5 de enero de 2001) fue una destacada escritora y traductora española. Su vida estuvo dedicada a las letras y la enseñanza.
Contenido
Vida y Obra de Ana María de Saavedra
Ana María de Saavedra nació en una familia con una larga historia y tradición. Su padre fue Román de Saavedra y de Almenara, un poeta que venía de una familia importante, los condes de Castellar. Su madre, María del Pilar de Maciá y Mir, pertenecía a una noble familia catalana.
Ana María pasó gran parte de su vida en el Palacio Maciá, ubicado en Villafranca del Panadés. Sus últimos años los vivió en la Casa Santurce de Barcelona.
Educación y Primeros Pasos
Entre septiembre de 1919 y junio de 1921, Ana María estudió en el Pensionnat de Notre Dame de Sion, en la ciudad de Estrasburgo. Allí tuvo la oportunidad de aprender latín, un idioma que sería muy importante en su futura carrera.
Cuando regresó a España, Ana María comenzó a dar clases. Fue profesora de catalán y latín en el Instituto Escola. Además de enseñar, colaboró con varias publicaciones de la época. Entre ellas se encuentran Hèlix, L'amic de les Arts y Revista de Poesía.
Contribuciones como Traductora
Ana María de Saavedra también fue una talentosa traductora. Participó en la Colección Fundació Bernat Metge, un proyecto importante dedicado a la literatura latina.
Junto con Adela Mª Trepat, tradujo dos obras muy conocidas del poeta romano Ovidio:
- Heroides (en 1927)
- Las metamorfosis (entre 1929 y 1932)
Estas traducciones ayudaron a que más personas en España pudieran leer y disfrutar de estos textos clásicos.
Obra Publicada
Aunque fue una gran traductora, Ana María de Saavedra también escribió su propia poesía. Su obra poética fue recopilada y publicada después de su fallecimiento.
- Antologia poètica 1919-1929 (publicada en 2001). Este libro incluye un estudio y una edición crítica a cargo de Pilar García Sedas.