robot de la enciclopedia para niños

Casa Santurce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Santurce
Bien Cultural de Interés Local
Madorell-pauUbarri-08019.1604-1802.jpg
Fachada del edificio
Localización
País España
Ubicación Bandera de España Barcelona, España.
Dirección Calle de Valencia, número 293.
Coordenadas 41°23′44″N 2°10′01″E / 41.3956, 2.16694
Información general
Usos Edificio de viviendas
Estilo Modernismo
Inicio 1902
Finalización 1905
Construcción 1905
Diseño y construcción
Arquitecto Miquel Madorell

La Casa Santurce, también conocida como Casa Pablo Ubarri, es un edificio histórico ubicado en la calle de Valencia, número 293, en el barrio del Ensanche de Barcelona, España. Fue diseñada por el arquitecto Miquel Madorell en 1902 y su construcción finalizó en 1905. Este edificio es un gran ejemplo del estilo modernista y está reconocido como un Bien Cultural de Interés Local.

El nombre del edificio se debe a su primer dueño, Pablo de Ubarri y Capetillo. Él fue una persona importante en la industria de los trenes y logró una gran fortuna en Puerto Rico.

Historia de la Casa Santurce

Durante el siglo XX, la Casa Santurce fue el hogar de varias personas destacadas. Entre ellas, vivió el poeta Román de Saavedra y de Almenara y su hija, la escritora Ana María de Saavedra y de Maciá. Los descendientes de la familia Saavedra, conocidos como la familia Álvarez-Cuevas, vivieron en la Casa Santurce hasta el año 2013.

Además, la princesa Alexia de Grecia y Dinamarca también residió en este edificio hasta el año 2003.

¿Cómo es la Casa Santurce?

La Casa Santurce es un edificio de viviendas con varias plantas, situado entre otros edificios. Tiene una planta baja y cinco pisos más. La parte de adelante, o fachada, es muy equilibrada y simétrica.

Detalles de la Fachada

La fachada tiene cinco aberturas en cada piso. En la planta baja, la entrada principal para los vecinos está en el centro, y a cada lado hay locales comerciales con dos aberturas. Encima de la entrada principal, se puede ver un escudo que representa el título de su primer propietario.

En los pisos superiores, los tres balcones del centro son individuales. Están hechos de piedra y tienen barandillas de hierro con diseños muy elaborados. Estas barandillas y las losas de los balcones se alternan en pisos pares e impares, creando una forma ondulada que le da un ritmo especial a la fachada.

Elementos Decorativos

Lo más llamativo de la fachada son las tribunas que se encuentran en cada extremo y en cada piso. Estas tribunas tienen una forma de medio octágono y cuentan con hermosos vitrales de colores. También tienen trabajos de forja de hierro con motivos de flores. Las tribunas terminan en una especie de torre pequeña cubierta con tejas de cerámica negra, que se apoya en elementos metálicos muy trabajados con diseños de plantas y flores.

La Casa Santurce está llena de detalles decorativos. Por ejemplo, hay figuras de caras de mujeres y de niños, así como hojas de acanto y flores en los marcos de las puertas y ventanas. Dentro del edificio, en lugares como el vestíbulo y las escaleras, también hay mucha decoración. Se usaron materiales como hierro y madera, y se añadieron yesos, vitrales y esculturas. El estilo modernista se ve claramente en los efectos de "golpe de látigo", que son líneas curvas y dinámicas, tanto dentro como fuera del edificio.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa Santurce para Niños. Enciclopedia Kiddle.