Ana Karen Allende para niños
Datos para niños Ana Karen Allende |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX Villa Coyoacán (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista Textil | |
Proyectos representativos | Retacitos | |
Sitio web | ||
Distinciones |
Gran Premio de Arte Popular FONART (2006) 1er lugar en la Categoría de Juguete VI Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo (2011) 3er Lugar Artesanía con identidad de la Ciudad de México (2012) 2.º Lugar Las Artesanías en la Actualidad SEDEREC (2013) 3er Lugar |
|
Ana Karen Allende es una talentosa artista textil de la Ciudad de México, nacida en Coyoacán. Ella se dedica a crear muñecas de trapo y animales de tela suave. Su trabajo es muy especial porque combina la tradición con ideas modernas.
Ana Karen es la fundadora de "Retacitos", una pequeña empresa familiar. Con este proyecto, no solo crea arte, sino que también ayuda a otras personas, como madres que necesitan trabajar desde casa. Su objetivo es mantener viva la tradición de los juguetes hechos a mano en México.
Contenido
¿Cómo empezó Ana Karen Allende a crear muñecas?
Ana Karen aprendió a coser de sus abuelas, usando una máquina de coser antigua. Su madre también la animó a ser creativa y a hacer sus propios juguetes con cualquier material. Gracias a esto, Ana Karen se interesó en el dibujo y la pintura.
La primera muñeca que hizo fue para la fiesta de quince años de su hermana menor. En Xochimilco, donde vivía, es costumbre regalar a la quinceañera su "última muñeca". Ana Karen decidió hacerla ella misma, y así comenzó su interés por las muñecas de trapo.
Pronto, empezó a hacer muñecas como regalos para sus amigos y familiares. La gente quedó tan encantada con sus creaciones que le sugirieron venderlas. Así, en 2002, nació la idea de "Retacitos".
¿Qué es Retacitos y qué tipo de creaciones hacen?
Retacitos es el nombre de la empresa de Ana Karen Allende, que se consolidó como marca en 2005. Es un proyecto familiar donde ella y sus amigas, como Carmen Torres y Francisca, trabajan juntas. Crean muchos juguetes de tela con diseños que mezclan lo tradicional y lo moderno.
El nombre "Retacitos" viene de la idea de usar pequeños trozos de tela e hilo que se encuentran en casa. Ana Karen quiere que la gente recuerde la tradición de hacer juguetes en casa, algo que antes era muy común.
Las creaciones de Ana Karen son únicas; no hay dos iguales. Sus diseños más populares incluyen personajes de la lucha libre mexicana, como Blue Demon y El Santo. También hace figuras de leyendas y criaturas de la cultura mexicana, como aluxes y chaneques.
Además, crea muñecas de personajes famosos, como la pintora Frida Kahlo, y hasta muñecas que se parecen a las personas que las compran. Una vez, hizo una muñeca de la cantante Cecilia Toussaint para uno de sus conciertos. También ha creado una figura de tamaño real del escritor Julio Cortázar.
Ana Karen se asegura de que todas sus piezas, excepto los pedidos personalizados, estén inspiradas en la cultura y las tradiciones de México.
¿Dónde se pueden encontrar las creaciones de Retacitos?
Desde 2003, Ana Karen vende sus juguetes en el mercado de San Ángel, en la Ciudad de México, todos los sábados.
El trabajo de Retacitos se ha mostrado en varios estados de México y en otros países como Alemania, Suiza, Guatemala, Uruguay, Francia, Canadá y España. Sus piezas han estado en museos y galerías importantes, como el Museo de Arte Popular y el Museo Nacional de Antropología.
Ana Karen también trabaja con madres que necesitan un empleo flexible. Ellas pueden hacer las muñecas desde casa mientras cuidan a sus hijos.
Reconocimientos y premios de Ana Karen Allende
Ana Karen Allende ha recibido varios premios por su talento:
- En 2006, ganó el primer lugar en la categoría de juguetes en el Gran Premio de Arte Popular FONART.
- En 2011, obtuvo el tercer lugar en la VI Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo.
- En 2012, recibió el segundo lugar en Artesanía con identidad de la Ciudad de México.
- En 2013, ganó el tercer lugar en Las Artesanías en la Actualidad SEDEREC.
También ha sido reconocida como "Creador de Arte Popular con Identidad de la Ciudad de México" desde 2010. Sus obras han sido expuestas en muchos lugares importantes, incluyendo el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y el Festival Internacional de las Almas.
Una de sus obras, "Lucharé por tus sueños", que trata sobre el medio ambiente, ganó el tercer lugar en la Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ana Karen Allende Facts for Kids