Ana Irma Rivera Lassén para niños
Datos para niños Ana Irma Rivera Lassén |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Coordinadora general del Movimiento Victoria Ciudadana Actualmente en el cargo |
||
Desde el 27 de mayo de 2024 | ||
Predecesor | Manuel Natal Albelo | |
|
||
![]() Portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana en el Senado |
||
2 de enero de 2021-2 de enero de 2025 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Cargo suprimido | |
|
||
![]() Senadora del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por Acumulación |
||
2 de enero de 2021-2 de enero de 2025 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de marzo de 1955 Santurce, San Juan, ![]() |
|
Residencia | San Juan, Puerto Rico | |
Nacionalidad | Puertorriqueña | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y abogada | |
Años activa | desde 1985 | |
Tratamiento | Honorable | |
Partido político | ![]() ![]() |
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Ana Irma Rivera Lassén (nacida en San Juan, Puerto Rico, el 13 de marzo de 1955) es una destacada abogada y política puertorriqueña. Es conocida por su trabajo en la fundación de organizaciones importantes que defienden los derechos humanos y la igualdad para todas las personas. También ha luchado contra la discriminación.
Fue la primera mujer de ascendencia africana y la tercera mujer en dirigir el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico entre 2012 y 2014. En 2019, fue una de las fundadoras principales y presidenta del Movimiento Victoria Ciudadana. En las elecciones de 2020, fue elegida Senadora por Acumulación. En marzo de 2024, fue seleccionada como candidata a Comisionada Residente de Puerto Rico en Washington D.C. Después, fue elegida Coordinadora General del Movimiento Victoria Ciudadana, sucediendo a Manuel Natal Albelo.
Contenido
¿Cómo fue la educación de Ana Irma Rivera Lassén?
Ana Irma Rivera Lassén es hija de Eladio Rivera Quiñones, un profesor universitario, y Ana Irma Lassén Figueroa, una maestra. Desde joven mostró interés en la justicia social.
Sus primeros pasos en el activismo
A los 16 años, se unió a un grupo llamado Comité de Mujeres Puertorriqueñas. En 1972, ayudó a fundar la organización Mujer Integra Ahora (MIA), que buscaba la igualdad para las mujeres.
Su formación académica
Asistió a la escuela Juan José Osuna en Hato Rey, San Juan. Luego, ingresó al Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Allí, fue una de las fundadoras del Taller de Poesía de la universidad. Años más tarde, obtuvo su título de abogada (Juris Doctor) en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.
Su carrera profesional
Actualmente, Ana Irma Rivera Lassén trabaja como abogada en su práctica privada. También es profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Ha escrito muchos artículos, ensayos, cuentos y poemas que han sido publicados en revistas y periódicos tanto en Puerto Rico como en otros países.
¿Qué premios y reconocimientos ha recibido?
Ana Irma Rivera Lassén ha recibido varios premios importantes por su dedicación a los derechos humanos y la igualdad.
Reconocimientos por su trabajo
- Recibió la Medalla Capetillo Roqué del Senado de Puerto Rico. Este premio reconoce su trabajo excepcional para lograr la igualdad de género y los derechos de la mujer, así como para promover la paz en la sociedad puertorriqueña.
- El Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAPR) le otorgó el premio Martin Luther King/Arturo Alfonso Schomburg. Este premio reconoce su lucha por los derechos civiles y contra la discriminación racial.
- También recibió la Medalla Nilita Vientós Gastón del CAPR. Este reconocimiento fue por su defensa de los derechos humanos, su labor como abogada, su creatividad y su apoyo a las artes.
- En 2009, fue nombrada Colegiada del Año.
Obras destacadas
Entre sus trabajos escritos más importantes se encuentran:
- Rivera Lassén, Ana Irma (1987). Poesías: Programa Oficial Segundo Congreso Creación Femenina en el Mundo Hispánico.
- Rivera Lassén, Ana Irma (2001). Documentos del feminismo en Puerto Rico: facsímiles de la historia. (Coautora con Elizabeth Crespo Kebler).
- Rivera Lassén, Ana Irma (diciembre de 2011). País de tránsito: por aquí pasa el llanto camino al dolor con mi niña en brazos.
- Rivera Lassén, Ana Irma (2012). "Black Girls Ride Tricycles Too: Thoughts from the Identities of an Afro-descendent and Feminist Woman" en Women Warriors of the Afro-Latina Diaspora.
¿Cuál ha sido su trayectoria electoral?
Ana Irma Rivera Lassén ha participado en varias elecciones en Puerto Rico.
Año | Cargo | Tipo | Partido | Votos | % | Posición | Resultado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2020 | Senadora por acumulación | Generales | MVC | 68,760 | 5.68 | 8.ª | ![]() |
|
2024 | Comisionada Residente | Generales | MVC | 115,710 | 9.49 | 3.ª | ![]() |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ana Irma Rivera Lassén Facts for Kids