robot de la enciclopedia para niños

Aníbal Vinelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aníbal Vinelli
Información personal
Nombre de nacimiento Aníbal Miguel Vinelli
Nacimiento 9 de marzo de 1940
Argentina
Fallecimiento 16 de septiembre de 2006
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Periodista y crítico de cine
Distinciones
  • Premio Konex

Aníbal Miguel Vinelli (nacido el 9 de marzo de 1940 en Argentina y fallecido el 16 de septiembre de 2006 en Buenos Aires) fue un destacado periodista y crítico de cine argentino. Tuvo una larga y exitosa carrera trabajando en periódicos, revistas y programas de radio.

¿Quién fue Aníbal Vinelli y qué hizo?

Aníbal Vinelli fue una figura importante en el periodismo y la crítica de cine en Argentina. Su trabajo consistía en ver películas y escribir sobre ellas, compartiendo su opinión con el público.

Sus primeros pasos en el periodismo

El padre de Aníbal fue periodista en el diario La Nación por muchos años. Esto inspiró a Aníbal a seguir el mismo camino. Desde muy joven, empezó a escribir para diferentes publicaciones.

Su pasión por el cine y la crítica

Aníbal sentía un gran interés por el cine. Le encantaba ver películas en el famoso cine Lorraine y coleccionaba videos y discos de bandas sonoras de películas. También guardaba artículos sobre cine. Con todo este conocimiento y su forma de escribir, que era muy inteligente y a veces un poco divertida, empezó a hacer críticas de cine. Publicaba sus opiniones en los periódicos La Voz y La Hoja.

Aníbal Vinelli en la radio y revistas

Durante varios años, Aníbal colaboró en programas de radio en emisoras como El Mundo, Continental y Belgrano. También escribió para revistas como Somos y Humor. En la revista Humor, tenía una sección llamada "Corte y confección". Allí, con su estilo ingenioso, comentaba las escenas que eran eliminadas de las películas que se mostraban en Argentina en ciertos momentos.

Su trabajo en periódicos importantes

Entre 1978 y 1979, Aníbal fue el jefe de la sección de Espectáculos en el diario La Opinión. Desde 1986 y hasta poco antes de su fallecimiento, trabajó en el diario Clarín. Allí se desempeñó como crítico de video, analizando películas y series para el público.

¿Qué le gustaba a Aníbal Vinelli?

Aníbal Vinelli siempre asistía a las funciones de prensa para ver las películas antes que nadie. Además de su amor por el cine, era un gran aficionado al boxeo y seguidor del equipo Ferrocarril Oeste. Le encantaba el buen jazz, los musicales y el grupo Les Luthiers. También era un experto en ciencia ficción, un género del que sabía muchísimo. Admiraba al director de cine Woody Allen y conocía de memoria escenas y canciones de sus películas.

En sus escritos, Aníbal siempre decía lo que pensaba sin rodeos. Su lenguaje era directo y usaba el sarcasmo y la ironía para expresar sus ideas. Podía elogiar algo sin límites o señalar los errores con la misma fuerza.

Su libro y fallecimiento

Aníbal Vinelli también escribió un libro llamado Guía para el lector de ciencia ficción, publicado en 1977.

Falleció en Buenos Aires el 16 de septiembre de 2006, a causa de un problema cardíaco.

Reconocimientos y premios

Aníbal Vinelli recibió varios premios por su destacada trayectoria:

  • En 1987, obtuvo el Diploma al Mérito de la Fundación Konex.
  • En 1988 y 1992, la revista Sin Cortes le otorgó el Premio al Mejor Crítico de Video.
kids search engine
Aníbal Vinelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.