robot de la enciclopedia para niños

Amplitud de movimiento articular para niños

Enciclopedia para niños

La amplitud de movimiento articular (a menudo llamada ROM, por sus siglas en inglés Range Of Motion) es la distancia que una articulación puede moverse. Se mide en grados. Va desde una posición neutral hasta su límite máximo al hacer un movimiento.

¿Cómo se mide la amplitud de movimiento?

Archivo:Medizinischer Goniometer
Ejemplo de goniómetro usado en fisioterapia.

El instrumento más común para medir la amplitud de movimiento es el goniómetro. Es una herramienta parecida a un transportador de ángulos. Tiene dos brazos que se mueven y un círculo con marcas de grados. Hay muchos tipos de goniómetros. Algunas articulaciones necesitan goniómetros especiales para medirse. Por ejemplo, para el movimiento de flexión de la articulación metacarpo-falángica del dedo.

Para medir, primero se identifica la articulación. Luego, la persona coloca la articulación en una posición neutral. El goniómetro se ancla en un punto fijo. Un brazo se mueve con la articulación. El movimiento puede ser activo (hecho por la persona) o pasivo (hecho por un terapeuta). Cuando la articulación llega a su límite, se registra la distancia en grados. A veces, también se anota si hay dolor o si el movimiento es suave.

En la práctica, la medida se compara con lo que se espera para la edad y las características de la persona. Esta medición es importante. Se usa en estudios para ver si una terapia ayuda a mejorar la movilidad.

¿Qué pasa si el movimiento es limitado?

Archivo:Goniometer measurements
Medición de la amplitud del movimiento de flexión de la articulación metacarpo-falángica del dedo índice con un goniómetro adaptado.

Una limitación de la amplitud de movimiento ocurre cuando el movimiento es menor de lo esperado. Esto puede ser por un problema mecánico en la articulación. También puede ser por inflamación de los tejidos cercanos. La rigidez muscular o el dolor también pueden causarlo. Algunas enfermedades, como la artritis reumatoide o la osteoporosis, pueden reducir el movimiento. Cuando el movimiento es limitado, la persona puede tener dificultades para realizar sus actividades diarias.

¿Cómo se puede mejorar la amplitud de movimiento?

En medicina, fisioterapia y terapia ocupacional se buscan formas de aumentar el movimiento de las articulaciones. También se busca evitar que se limite más en algunas enfermedades. Un estudio encontró que las formas más efectivas incluyen:

  • Movimientos pasivos de las articulaciones (hechos por un terapeuta).
  • El uso de tablillas o órtesis de yeso.
  • Hacer ejercicio terapéutico bajo supervisión.
  • Los estiramientos PNF (facilitación neuromuscular propioceptiva) también dan buenos resultados.
  • La masoterapia (masajes) puede ayudar a mejorar el movimiento del hombro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Range of motion Facts for Kids

  • Rigidez articular
kids search engine
Amplitud de movimiento articular para Niños. Enciclopedia Kiddle.