robot de la enciclopedia para niños

Amalia Torrijos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amalia Torrijos
Información personal
Nombre de nacimiento Amalia Torrijos Rodríguez
Nacimiento 1911
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Profesora y política
Cargos ocupados Alcalde (1933)

Amalia Torrijos Rodríguez fue una maestra española muy especial. En 1933, fue nombrada alcaldesa de Coripe, un pueblo en Sevilla. Lo más notable es que fue la única mujer en ocupar este importante cargo en España durante la época de la Segunda República.

¿Quién fue Amalia Torrijos?

Sus primeros años y formación

Amalia Torrijos nació en 1911. Desde joven, se interesó por la educación. Estudió para obtener una diplomatura en Ciencias de la Educación. Esto la preparó para ser maestra.

Su trabajo como maestra en Coripe

Amalia fue enviada como maestra a Coripe, un municipio de Sevilla. Allí, se convirtió en una persona muy importante para la comunidad. Su trabajo en el pueblo fue tan bueno que todos los habitantes la apreciaban mucho. Era conocida por su sabiduría y su buen carácter.

¿Cómo llegó a ser alcaldesa?

Cuando Amalia tenía solo 22 años, le ofrecieron ser la alcaldesa de Coripe. Esto ocurrió durante la Segunda República. Fue un momento muy significativo, ya que solo un año antes se había aprobado el derecho al voto para las mujeres en España.

Amalia Torrijos fue la primera y única mujer en ser alcaldesa en España durante la Segunda República. También fue la segunda alcaldesa en la región de Andalucía. La primera fue Petra Montoro, nombrada en 1925. En toda España, Amalia fue la cuarta mujer en ocupar este puesto.

Su vida después de ser alcaldesa

Amalia Torrijos combinó su cargo de alcaldesa con su trabajo como maestra. La gente confiaba en ella por ser una educadora sabia y amable. No se sabe exactamente cuándo dejó de ser alcaldesa. Esto se debe a que muchos documentos del ayuntamiento se perdieron durante un conflicto importante que hubo en España.

Más tarde, Amalia se casó con un soldado que dejó el ejército. La pareja se mudó a la capital de Andalucía, Sevilla. Allí, Amalia y su esposo abrieron una tienda de alimentos. Durante muchos años, Amalia no habló de su pasado como alcaldesa. Solo lo hizo cuando la democracia regresó a España, después de un largo periodo de gobierno diferente.

El legado de Amalia Torrijos

Recordando su historia

La familia de Amalia Torrijos trabaja para que su historia sea recordada. Su vida y sus logros fueron poco conocidos durante un tiempo. Esto se debió a sus ideas políticas y al hecho de ser mujer en esa época.

Reconocimientos en su honor

Hoy en día, Amalia Torrijos es recordada de varias maneras. En Coripe, hay una calle con su nombre: la calle Doña Amalia Torrijos. También en Sevilla, otra calle lleva su nombre: la calle Amalia Torrijos.

Además, en Coripe, el Centro de Formación Amalia Torrijos lleva su nombre. También hay un lugar del ayuntamiento llamado "Local Amalia Torrijos". Y existe una "Asociación de Mujeres Amalia Torrijos", que honra su memoria.

Su historia en los medios

En 2018, Canal Sur, la televisión pública de Andalucía, destacó su historia. Lo hizo en un programa llamado "Mujeres andaluzas ejemplares". Este programa buscaba reconocer a mujeres importantes de la región.

kids search engine
Amalia Torrijos para Niños. Enciclopedia Kiddle.