Amala y Kamala para niños
Datos para niños Amalaঅমলা (en bengalí) |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1919![]() |
|
Fallecimiento | 21 de septiembre de 1921 Ciudad de Medinapur, India |
|
Nacionalidad | India | |
Kamala কমলা (en bengalí) |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1912![]() |
|
Fallecimiento | 14 de noviembre de 1929 Ciudad de Medinapur, India |
|
Nacionalidad | India | |
Kamala (en bengalí: অমলা) y Amala (en bengalí: কমলা) fueron dos niñas de la India que se hicieron famosas por una historia sobre su descubrimiento. Se dijo que fueron encontradas en 1920 en Bengala Occidental. En ese momento, Amala tenía alrededor de 1 año y Kamala unos 8 años.
La historia fue contada por un director de escuela. Él afirmó que las niñas habían sido criadas por una manada de lobos. Sin embargo, investigaciones más recientes sugieren que la historia podría no ser del todo cierta. Se cree que pudo haber sido una forma de conseguir dinero.
Contenido
El Caso de Kamala y Amala
Las niñas Kamala y Amala son conocidas por una historia que las describe como "niñas salvajes". Se decía que vivían como animales en la selva. Esta historia ha sido muy debatida a lo largo de los años.
¿Quiénes eran Kamala y Amala?
Kamala nació alrededor de 1912 en el distrito de Medinapur, India. Falleció el 14 de noviembre de 1929 en la ciudad de Medinapur.
Amala nació en 1919 en el mismo distrito. Ella falleció mucho más joven, el 21 de septiembre de 1921, también en la ciudad de Medinapur. Se cree que eran primas.
El Descubrimiento de las Niñas
La historia de su descubrimiento fue publicada por Joseph Amrito Lal Singh. Él era el dueño de un orfanato en la zona. En 1927, Singh publicó un informe en un periódico de Calcuta.
La Historia de Joseph Amrito Lal Singh
Singh afirmó que las niñas le fueron entregadas por un hombre de la selva. Este hombre vivía cerca de la aldea de Godamuri. Las niñas, según Singh, vivían en una especie de jaula cerca de la casa.
Más tarde, Singh cambió su historia. Dijo que él mismo había rescatado a las niñas. Afirmó haberlas sacado de una guarida de lobos el 9 de octubre de 1920. Singh también dijo que había escrito sus observaciones en un "diario". Este diario supuestamente documentaba el comportamiento de las niñas durante casi diez años.
¿Cómo se Comportaban?
Según los escritos de Singh, las niñas tenían comportamientos muy inusuales. Él describió que:
- Dormían juntas, acurrucadas como animales.
- Tenían un olfato muy desarrollado, pudiendo oler cosas a gran distancia.
- Aullaban para comunicarse.
- Preferían comer carne cruda.
- Eran más activas por la noche.
- Se quitaban la ropa si las vestían.
- Tenían una visión nocturna perfecta.
- Les costaba mucho aprender a hablar y a caminar de pie.
- Tenían dientes afilados y articulaciones rígidas.
Dudas sobre la Historia
Años después, el médico que trabajaba en el orfanato de Singh desmintió muchas de estas afirmaciones. El médico dijo que las niñas no presentaban las características extrañas que Singh había descrito. Esto llevó a muchos a dudar de la veracidad de la historia de los "niños lobo". Se sospecha que la historia pudo haber sido inventada o exagerada.