Altar Q de Copán para niños
El Altar Q es una de las esculturas de piedra más importantes que se encontraron en el sitio arqueológico de Copán, en la actual Honduras. Este lugar fue un centro muy importante de la civilización Maya durante un periodo llamado Clásico.
El Altar Q es como un libro de piedra que cuenta la historia de 16 gobernantes de Copán. Está escrito con glifos mayas, que son sus antiguos símbolos de escritura.
Contenido
¿Cuándo y por quién fue creado el Altar Q?
Este altar fue creado en el año 776, durante el gobierno del rey Yax Pac. Cada uno de los dieciséis líderes de Copán está representado con un retrato de cuerpo completo, cuatro en cada lado del monumento.
¿Qué historia cuenta el Altar Q?
La historia comienza con Yax Kuk Mo, quien fue el primer gobernante y empezó a reinar en el año 426. Así, el monumento muestra a los líderes que gobernaron durante trescientos cincuenta años.
Cada gobernante está sentado sobre un glifo que representa su nombre. Solo el fundador, Yax Kuk Mo, está sentado sobre un símbolo especial de "Señor" y su nombre aparece en los adornos de su cabeza. En la parte delantera del monumento, se ve a Yax Kuk Mo (el primer gobernante) entregando los símbolos de poder a Yax Pac (el gobernante número 16). Esto era una forma de mostrar que Yax Pac tenía tanto derecho a gobernar como el primer líder de la dinastía.
¿Quién descubrió y nombró el Altar Q?
El nombre "Altar Q" fue dado por Alfred Maudslay, quien fue el primero en explorar este sitio arqueológico en 1886. En ese tiempo, el altar se encontraba al pie de una escalera en la Estructura 16, que era la pirámide central de la Acrópolis de Copán. Más tarde, el Altar Q fue trasladado al Museo de Escultura de Copán, donde se puede ver hoy.
¿Qué nos dice la inscripción del Altar Q?
La inscripción en la parte superior del Altar Q nos cuenta la historia de Yax K'uk Mo' y cómo llegó a Copán. La historia comienza con una fecha de principios del año 400. Dice que Yax K'uk Mo' tomó los símbolos de su cargo en un lugar que se cree que está relacionado con Teotihuacan o algún otro sitio en el centro de México.
Tres días después, él dejó ese lugar. La inscripción continúa diciendo que, ciento cincuenta y tres días después de su partida, él "descansó sus piernas". Luego, se le llama "Señor del Oeste", un título que aparece en muchas inscripciones de Copán. Finalmente, los últimos símbolos de la inscripción dicen "Hu'li Uxwitikî", que significa "llegó a Copán". Esto nos muestra que K'inich Yax K'uk' Mo' se convirtió en rey en un lugar lejano en el centro de México y trajo esos símbolos de poder a Copán para fundar una nueva línea de gobernantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Copán Altar Q Facts for Kids
- Copán (sitio arqueológico)
- Conjuntos arquitectónicos de Copán
- K'inich Yax K'uk' Mo'
- Uaxaclajuun Ub'aah K'awiil
- Yax Kuk Mo
- El Perú (sitio arqueológico)
- Cancuen