Cancuén para niños
Datos para niños Cancuén |
||
---|---|---|
Panel 3 de Cancuén, mostrando al Rey T'ah 'ak' Cha'an.
Sobre este panel se encuentran un total de 160 bloques jeroglíficos esculpidos en alto relieve, organizados en ocho dobles columnas de 20 bloques de glifos cada una.
|
||
Ubicación | ||
Continente | América | |
Región | Mesoamérica | |
País | ![]() |
|
Departamento | ![]() |
|
Municipio | Sayaxché | |
Coordenadas | 16°00′51″N 90°02′21″O / 16.014183333333, -90.039038888889 | |
Historia | ||
Tipo | Sitio arqueológico maya | |
Uso original | Ciudad maya | |
Época | Periodo Clásico | |
Cultura | Maya | |
Construcción | 300 d. C. | |
Abandono | 950 d. C. | |
Gestión | ||
Gestión | • IDAEH • MCD |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación en Guatemala
|
||
Ubicación en Petén
|
||
Cancuén es un antiguo sitio arqueológico maya que se encuentra en Guatemala. Su nombre, en el idioma q'eqchi', significa "nudo de serpientes" o "lugar de serpientes". Esta ciudad fue muy importante durante el Período Clásico de la civilización maya, entre los años 300 y 950 después de Cristo. Su época de mayor esplendor fue en la segunda mitad del siglo VIII d. C..
Cancuén era un lugar clave para el comercio. Estaba ubicada estratégicamente en el Río La Pasión, lo que la convertía en un puerto importante. Desde allí se controlaba el comercio en dirección al Río Usumacinta. Su posición permitía el intercambio de productos entre las tierras bajas del norte y las tierras altas del sur. La ciudad es famosa por su enorme palacio, que medía casi 23.000 metros cuadrados y tenía 200 habitaciones. Se cree que fue construido por el gobernante Taj Chan Ahk alrededor del año 770 d.C.
Contenido
Cancuén: Una Antigua Ciudad Maya
Cancuén es un fascinante sitio arqueológico. Nos ayuda a entender cómo vivían los mayas hace muchos siglos. Se encuentra en el sur del municipio de Sayaxché, en el departamento de Petén, Guatemala.
¿Por qué era importante Cancuén?
Cancuén fue un centro estratégico. Conectaba las zonas ricas en recursos de las montañas con las ciudades de las tierras bajas mayas. Era como un gran centro de distribución. Su ubicación en el Río La Pasión era perfecta para el comercio. Esto le dio mucho poder e influencia en la región.
Los Gobernantes de Cancuén
A lo largo de su historia, Cancuén tuvo varios gobernantes importantes. Ellos ayudaron a la ciudad a crecer y prosperar. Aquí te presentamos algunos de ellos:
Nombre | Período de Gobierno | Significado del nombre (si se conoce) |
---|---|---|
Ki'nich K'ap K'ayal Ahk | Murió en 653 d.C. | |
K'iib' Ajaw | Comenzó a gobernar en 656 d.C. | "Señor Pacaya" |
Chan Ahk Wi' Taak Chay | Comenzó a gobernar en 677 d.C. | |
Taj Chan Ahk | 757 – 799-800 d.C. | "Antorcha Tortuga del Cielo" |
Kan Maax | 800 – 850 d.C. | "Mono del Cielo" |
Descubrimientos Asombrosos en Cancuén
Los arqueólogos han hecho hallazgos impresionantes en Cancuén. Han encontrado cerámica muy elaborada y talleres donde se trabajaba el jade. También descubrieron marcadores de juego de pelota con tallados muy finos.
El Gran Palacio de Cancuén
El palacio de Cancuén es el más grande y asombroso de todas las ciudades mayas. Fue construido entre los años 765 y 790 d.C. por el rey T'aj Cha'an Ahk. Él fue quien hizo de Cancuén la ciudad más importante del sur de Petén.
Este palacio tiene tres pisos. Ocupa un área de unos 8,2 hectáreas. Cuenta con 170 habitaciones y 11 patios. En algunas partes, las paredes tienen un grosor de 18 decímetros.
El Juego de Pelota Maya
En el campo de pelota de Cancuén se encontraron tres marcadores. Estos marcadores muestran al rey T'ah Cha'an Ahk jugando a este antiguo deporte. También se descubrió un panel de unos 45 kilogramos. Este panel muestra una ceremonia en Machaquilá, una ciudad cercana. Machaquilá fue la segunda capital de Cancuén por un tiempo.
La Comunidad y Cancuén
Un aspecto muy importante de este sitio es que se ha trabajado para que las comunidades cercanas lo administren. Ellas toman decisiones sobre este lugar tan especial y sagrado.
Véase también
En inglés: Cancuén Facts for Kids
- Aeropuerto Internacional Mundo Maya
- Cultura Maya
- Franja Transversal del Norte