robot de la enciclopedia para niños

Alperujo para niños

Enciclopedia para niños

El alperujo es un material que queda después de extraer el aceite de oliva de las aceitunas. Imagina que es como lo que sobra de la aceituna una vez que le hemos quitado todo el aceite.

Este subproducto se forma en las almazaras, que son los lugares donde se produce el aceite de oliva. El alperujo es una mezcla de varias cosas: el agua que sueltan las aceitunas, trozos sólidos como el hueso, la pulpa y la piel, y también un poco de aceite que no se pudo extraer al principio.

Archivo:Sansa g1
Alperujo

¿Qué es el Alperujo?

El alperujo es el resultado de un proceso moderno en la producción de aceite de oliva. Antes, se usaban otros métodos, pero con los nuevos sistemas de centrifugación, que separan el aceite de la aceituna, aparece este material.

Este subproducto tiene mucha humedad, entre el 55% y el 65%, lo que lo hace un poco difícil de manejar. Sin embargo, es muy valioso porque aún se le puede sacar provecho.

¿Cómo se obtiene el Alperujo?

El alperujo se obtiene en las almazaras que utilizan sistemas de molturación de "dos fases". Esto significa que, al procesar las aceitunas, se separan el aceite y el alperujo en dos partes principales. Este método fue un gran cambio en la industria del aceite.

¿Qué se hace con el Alperujo?

Aunque el alperujo es un residuo, es muy útil y se aprovecha de varias maneras. Las empresas que lo reciben, llamadas orujeras, han adaptado sus instalaciones para procesarlo.

Extracción de Aceite Restante

Una de las primeras cosas que se hace con el alperujo es extraer el aceite que aún contiene. Esto se puede lograr de dos formas:

  • Con una nueva centrifugación, que es como una máquina que gira muy rápido para separar el aceite.
  • Usando ciertos líquidos especiales, llamados disolventes, que ayudan a sacar el aceite.

Este aceite que se obtiene del alperujo se conoce como aceite de orujo de oliva, y tiene sus propias reglas de uso según la ley europea.

Generación de Energía

Después de quitarle el aceite, el alperujo que queda todavía puede ser muy útil. Se puede usar para generar energía eléctrica. Esto se hace en plantas especiales que queman el alperujo para producir calor, que luego se convierte en electricidad. Por ejemplo, existen plantas que usan alperujo para generar energía en lugares como Baena y Cabra, en Córdoba, España.

El Alperujo como Abono Natural

Otra forma muy importante de aprovechar el alperujo es transformarlo en compost. El compost es un tipo de abono natural que se usa para enriquecer la tierra.

El proceso de convertir el alperujo en compost se llama compostaje. Es un proceso biológico controlado donde los restos orgánicos del alperujo se transforman en un material estable parecido al humus. Durante este proceso, la temperatura sube mucho, lo que ayuda a eliminar microorganismos no deseados y semillas de malas hierbas.

El compost de alperujo es un producto limpio y seguro que se puede usar como abono en los campos de olivos. Al usarlo, se devuelven al suelo los nutrientes que las aceitunas tomaron al crecer. Esto es una forma muy sostenible y económica de cerrar el ciclo, ya que se aprovecha un subproducto para mejorar la tierra donde crecen más aceitunas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orujo (olive waste) Facts for Kids

kids search engine
Alperujo para Niños. Enciclopedia Kiddle.