robot de la enciclopedia para niños

Alonso de Vera y Aragón y Calderón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso de Vera y Aragón y Calderón
Map of Concepción del bermejo.png
Mapa de Concepción de Buena Esperanza con su tenencia de gobierno (con división política actual).

Flag of Cross of Burgundy.svg
1.er Teniente de gobernador de
Concepción del Bermejo
14 de abril de 1584 - 1587
Monarca Felipe II de España
Predecesor Nuevo cargo
Sucesor

Dos sucesivos:


Información personal
Nacimiento 1553
Estepa (del Reino de Sevilla, uno de los cuatro de Andalucía)
Flag of Cross of Burgundy.svg Corona española
Fallecimiento 1604
Gobernación del Río de la Plata y del Paraguay
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Religión Católica
Familia
Cónyuge Isabel de Salazar
Información profesional
Ocupación Militar, explorador, conquistador, poblador, funcionario y gobernante colonial

Alonso de Vera y Aragón y Calderón (nacido en Estepa, España, en 1553 y fallecido en la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay en 1604) fue un importante explorador, fundador de ciudades y funcionario español en América. Es conocido por haber fundado la ciudad de Concepción de Buena Esperanza en 1585, en una región que hoy forma parte de Argentina. También fue el primer teniente de gobernador de esta nueva ciudad.

La vida de Alonso de Vera y Aragón

¿De dónde era Alonso de Vera y Aragón?

Alonso de Vera y Aragón y Calderón nació en 1553 en Estepa, una villa que formaba parte del Reino de Sevilla, en España.

Debido a su expresión facial, a veces se le conocía con el apodo de "el Cara de Perro". Sus padres fueron Rodrigo de Vera y Aragón y Catalina Calderón.

Sus viajes a Sudamérica

Alonso era sobrino de Juan Torres de Vera y Aragón, un importante líder de la época. Juntos estuvieron en la gobernación de Chile, donde su tío fue juez en la Real Audiencia de Concepción desde 1565 hasta 1575.

Alrededor de 1577, Alonso se mudó a la ciudad de Santa Fe con su hermano Francisco. En 1580, su tío lo envió a Europa en un barco llamado San Cristóbal de Buenaventura, y regresó a América en enero de 1583.

La fundación de Concepción de Buena Esperanza

En febrero de 1583, Alonso de Vera y Aragón fue enviado a la región del Gran Chaco para explorarla y establecer asentamientos. Allí tuvo que enfrentar a los pueblos originarios guaicurúes.

El 14 de abril de 1585, Alonso de Vera y Aragón fundó la ciudad de Concepción de Buena Esperanza. Lo hizo con 155 hombres en el Chaco Austral, al sur del río Bermejo, cerca de donde hoy se encuentra Tres Isletas.

Su rol como teniente de gobernador

Primer teniente de gobernador y contador

Después de fundar Concepción de Buena Esperanza, se eligieron las autoridades de la ciudad. Alonso de Vera y Aragón fue nombrado el primer teniente de gobernador de Concepción del Bermejo. Este cargo incluía ser juez principal y capitán militar de la zona.

La ciudad y sus alrededores pasaron a formar parte de la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay, que era una región con cierta autonomía dentro del Virreinato del Perú. Alonso ocupó este puesto desde el 14 de abril de 1584 hasta 1587. Más tarde, en 1594, fue nombrado contador de la gobernación.

Su fallecimiento y el futuro del territorio

Alonso de Vera y Aragón y Calderón falleció en algún lugar de la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay en el año 1604.

Después de su muerte y de otros tenientes de gobernador, el territorio del Chaco fue abandonado entre 1631 y 1632. La región volvió a estar bajo el control de los pueblos originarios guaycurúes.

Los habitantes de Concepción de Buena Esperanza se trasladaron a la ciudad de Corrientes, fundada en 1588 por el tío de Alonso, Juan Torres de Vera y Aragón, y a sus alrededores.

Su familia

Alonso de Vera y Aragón y Calderón se casó con Isabel de Salazar. Ella ya había estado casada antes y había enviudado.

Véase también

  • Misiones jesuíticas del Gran Chaco
kids search engine
Alonso de Vera y Aragón y Calderón para Niños. Enciclopedia Kiddle.