robot de la enciclopedia para niños

Alonso de Peñafiel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso de Peñafiel
Alonso Peñafiel Teologia.jpg
Información personal
Nacimiento 1593
Riobamba, Ecuador
Fallecimiento 2 de noviembre de 1657
Huancavelica, Perú
Nacionalidad Ecuatoriano
Religión Catolicismo
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Teólogo, Profesor
Obras notables Cursus integri philosophici
Artistas relacionados Leonardo de Peñafiel, Pedro de Mercado
Orden religiosa Compañía de Jesús

Alonso de Peñafiel y Araujo (nacido en Riobamba en 1593 y fallecido en Huancavelica en 1657) fue un importante pensador y profesor jesuita. Vivió en la Real Audiencia de Quito, que era parte del Virreinato del Perú en esa época.

¿Quién fue Alonso de Peñafiel?

Alonso de Peñafiel fue hijo de Alonso de Peñafiel y Lorenza de Araujo. Desde joven, mostró interés por el estudio.

Sus primeros años y educación

Alonso estudió en los colegios de los jesuitas en Riobamba y Quito. Luego, se unió a la Compañía de Jesús en Quito. Más tarde, se trasladó a Lima, en el Virreinato del Perú, para continuar sus estudios religiosos. Completó su formación en el Colegio Máximo de San Pablo de Lima.

Su carrera como profesor y pensador

Después de convertirse en sacerdote, Alonso de Peñafiel dedicó 16 años a la enseñanza. Fue profesor de Artes, Latín y Teología en el Colegio del Cuzco. Luego, enseñó las mismas materias en el Colegio Máximo de San Pablo de Lima.

Obtuvo el título de Doctor en Teología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Allí, ocupó una importante cátedra de Teología.

Su liderazgo en la Compañía de Jesús

Alonso de Peñafiel tuvo mucho éxito en el Virreinato del Perú. Fue elegido como Provincial de su Orden el 1 de mayo de 1656. Este era un cargo de gran responsabilidad.

Falleció unos meses después, el 2 de noviembre de 1657. Estaba visitando las propiedades, colegios y casas de la Compañía de Jesús en la provincia de Huancavelica como parte de sus deberes.

¿Qué obras importantes escribió Alonso de Peñafiel?

Alonso de Peñafiel, junto con su hermano Leonardo de Peñafiel, fueron pensadores muy destacados nacidos en la Real Audiencia de Quito. Alonso fue famoso por la calidad de sus escritos.

Sus ideas principales

Aunque se inspiró en otros autores, Alonso de Peñafiel desarrolló sus propias ideas. Él creía que la realidad está formada solo por cosas individuales y únicas. Esta forma de pensar era diferente a las ideas más populares de su tiempo.

Libros y tratados publicados

Durante su vida, Alonso de Peñafiel escribió varios libros importantes:

  • Tratado de Teología, publicado en León en 1666.
  • Obligaciones y excelencias de las tres órdenes militares de Santiago, Calatrava y Alcántara, publicado en Madrid en 1643.
  • Curso de Artes, una obra de 3 volúmenes, publicada en León entre 1653 y 1655.

¿Por qué fue importante Alonso de Peñafiel?

La importancia de Alonso de Peñafiel se debe a la amplitud y profundidad de sus estudios. Un experto en historia de la Filosofía en Quito Colonial, Samuel Guerra, destacó su trabajo.

La relevancia de su "Curso de Artes"

Según Guerra, pocos jesuitas en el Perú lograron publicar comentarios tan completos sobre el "curso de Artes" (como se llamaba entonces a la Filosofía). Alonso de Peñafiel tuvo la suerte de lograrlo. Sus primeros volúmenes aparecieron en 1653, el tercero en 1655 y el cuarto en 1670.

Su curso fue muy completo para su época. Cubrió casi todos los temas en detalle, como se puede ver en el primer tomo, que trata sobre las ideas universales.

Galería de imágenes

kids search engine
Alonso de Peñafiel para Niños. Enciclopedia Kiddle.