Alonso Quesada para niños
Datos para niños Alonso Quesada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rafael Romero Quesada | |
Nacimiento | 5 de diciembre de 1886 Las Palmas de Gran Canaria (España) |
|
Fallecimiento | 4 de noviembre de 1925 Las Palmas de Gran Canaria (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Género | Poesía | |
Rafael Romero Quesada (nacido en Las Palmas de Gran Canaria, el 5 de diciembre de 1886, y fallecido en la misma ciudad el 4 de noviembre de 1925), más conocido como Alonso Quesada, fue un importante poeta y narrador español. Su estilo literario se enmarca en el postmodernismo, una corriente que buscaba nuevas formas de expresión.
Contenido
¿Quién fue Alonso Quesada?
Alonso Quesada fue un escritor muy versátil que exploró diferentes tipos de escritura. En sus obras, plasmó sus reflexiones profundas sobre la vida y mostró un sentido del humor muy particular.
Un escritor clave del postmodernismo canario
Alonso Quesada es considerado una de las figuras más importantes del modernismo o postmodernismo poético en Gran Canaria. Compartió esta distinción con sus amigos Saulo Torón y Tomás Morales. Juntos, formaron un grupo de escritores que dejaron una huella significativa en la literatura de las Islas Canarias.
Sus obras y el reconocimiento de otros escritores
Gran parte de la obra de Alonso Quesada no fue publicada mientras él vivía. Fue el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria quien se encargó de dar a conocer muchos de sus escritos después de su fallecimiento.
Sin embargo, uno de sus libros, El lino de los sueños, publicado en 1915, fue muy elogiado por el famoso escritor Miguel de Unamuno. Unamuno incluso escribió el prólogo de este libro, lo que demuestra la calidad y el impacto de la poesía de Quesada. Su estilo se caracterizaba por ser discreto y profundo.
Alonso Quesada falleció en 1925, tras una larga enfermedad. Sus restos descansan en el Cementerio de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria.
¿Cuáles son las obras más destacadas de Alonso Quesada?
Alonso Quesada escribió varias obras importantes, tanto las que se publicaron en vida como las que vieron la luz después de su muerte.
Obras publicadas en vida
- El lino de los sueños (1915)
- Crónicas de la ciudad y de la noche (1919)
- La Umbría (1922)
Obras publicadas después de su fallecimiento
- Los caminos dispersos (1944)
- Lunar (1950)
- Smoking Room (1972)
- Las inquietudes del Hall (1975)
- Insulario (1982)
- Memoranda (1982)
¿Qué reconocimientos ha recibido Alonso Quesada?
La figura de Alonso Quesada ha sido homenajeada de diversas maneras en su tierra natal.
- Un parque en Las Palmas de Gran Canaria lleva su nombre: Parque Alonso Quesada.
- Un instituto de educación secundaria en Las Palmas de Gran Canaria también se llama IES Alonso Quesada.
- Varias calles en diferentes municipios de las Islas Canarias han sido nombradas en su honor.
- Fue declarado Hijo Predilecto de Gran Canaria, un título que reconoce a las personas más destacadas de la isla.