Almenara de Tormes para niños
Datos para niños Almenara de Tormes |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia de Santa María la Mayor
|
||
Ubicación de Almenara de Tormes en España | ||
Ubicación de Almenara de Tormes en la provincia de Salamanca | ||
Almenara de Tormes es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca de la Tierra de Ledesma.
El municipio de Almenara de Tormes tiene una sola zona habitada. Su superficie total es de 19,29 km². Según los datos del INE de 2024, cuenta con 305 habitantes.
La iglesia de Almenara de Tormes, construida en el siglo XII, es de estilo románico. Tiene un bonito pórtico y ha sido declarada Bien de Interés Cultural.
Contenido
Origen del nombre de Almenara de Tormes
El nombre "Almenara" viene de una palabra árabe, al-manāra, que significa "el faro" o "la atalaya". Una atalaya es una torre alta desde donde se vigila.
El 2 de julio de 1916, se cambió oficialmente el nombre de la localidad de "Almenara" a "Almenara de Tormes". Esto se hizo para diferenciarla de otros lugares con nombres parecidos y para indicar que está cerca del río Tormes.
Historia de Almenara de Tormes
Primeros pobladores y época romana
Los primeros signos de vida en Almenara de Tormes son muy antiguos, de hace unos 300.000 años. Se han encontrado herramientas de piedra tallada en una cueva llamada "La Mora". También se sabe que hubo un antiguo fuerte prerromano y un dolmen (una tumba de piedra prehistórica) en la cima del cerro que domina el pueblo.
De la época romana, se hallaron varios sarcófagos (ataúdes de piedra) en un corral de la localidad, aunque hoy ya no existen.
Almenara en la Edad Media
Durante la Edad Media, los reyes de León repoblaron Almenara de Tormes. Esto ocurrió después de que recuperaran ciudades como Ledesma y Salamanca en el siglo X.
Los reyes construyeron una fortaleza en la localidad. En el año 1167, el rey Fernando II de León entregó el pueblo al obispo de Salamanca para que fuera su señorío. En esos primeros años, se construyó la iglesia de San Salvador, de la que no quedan restos. Algunas de sus piedras se usaron para construir la actual iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Más tarde, entre finales del siglo XIII y principios del siglo XIV, se construyó un castillo en Almenara. En 1312, el rey Fernando IV hizo que Almenara de Tormes fuera una villa independiente de Ledesma. Sin embargo, en 1315, el rey Alfonso XI ordenó que el castillo de Almenara de Tormes fuera derribado porque causaba problemas a los habitantes de la zona.
En el siglo XV, Almenara de Tormes se convirtió en un centro importante dentro de la región de Ledesma.
Almenara en la Edad Contemporánea
A principios del siglo XIX, durante la Guerra de Independencia, la iglesia de Almenara de Tormes fue saqueada por las tropas francesas. Aún se pueden ver agujeros de balas en la pared exterior de una de las capillas de la iglesia, que probablemente son de esa época.
Finalmente, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales de España, Almenara de Tormes pasó a formar parte de la provincia de Salamanca.
Geografía y entorno natural
Almenara de Tormes se encuentra a una altura de 775 m s. n. m.. Forma parte de la comarca de la Tierra de Ledesma. El río Tormes atraviesa su paisaje.
En la parte norte del municipio, el terreno es una llanura donde se cultivan cereales. Esta zona es típica de la comarca de La Armuña.
Población de Almenara de Tormes
¿Cuántos habitantes tiene Almenara de Tormes?
Almenara de Tormes cuenta con una población de 305 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Almenara de Tormes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Almenara: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Lugares de interés
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Es del siglo XII y fue declarada Bien de Interés Cultural en 1993. Es uno de los mejores ejemplos del estilo románico en la provincia.
- Ermita del Santo Cristo de las Batallas: También está en el pueblo y guarda una figura de madera pintada de los siglos siglo XIII o siglo XIV.
Gobierno local
¿Quién es el alcalde de Almenara de Tormes?
El alcalde de Almenara de Tormes desde 2019 es Gonzalo García, del Partido Popular (PP).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Almenara de Tormes Facts for Kids