robot de la enciclopedia para niños

Almacenaje animal para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Western Scrub Jay
La chara californiana (Aphelocoma californica) esconde alimentos como insectos y bellotas.

El almacenamiento de alimentos en animales, también conocido como esconder comida, es un comportamiento que tienen algunos animales. Consiste en guardar comida de forma muy cuidadosa en un lugar secreto, como una despensa o un escondite. Estos lugares suelen ser difíciles de encontrar para otros animales de su misma especie o de otras especies.

Generalmente, los animales guardan comida extra cuando hay mucha disponible. Así, pueden comerla más tarde, cuando la comida escasea. Pero a veces, el almacenamiento sirve para que la comida madure y se vuelva comestible después de un tiempo.

¿Por qué los animales guardan comida?

Archivo:The Ant and the Grasshopper - Project Gutenberg etext 19994
Ilustración de la fábula La cigarra y la hormiga de Esopo.

Guardar comida es una forma de reservar el alimento que sobra para comerlo después. Puede ser para un consumo rápido, como cuando un jaguar cuelga una presa de un árbol para comerla en unos días. O puede ser para mucho tiempo, donde la comida se esconde y se recupera meses después.

Este comportamiento es una forma inteligente de adaptarse a los cambios de las estaciones, especialmente cuando la comida escasea. Por ejemplo, en lugares con inviernos muy fríos, hay poca comida. Guardar alimentos durante los meses más cálidos, cuando hay abundancia, ayuda a los animales a sobrevivir. La famosa fábula La cigarra y la hormiga habla de este tema.

Almacenamiento para la maduración

Algunos animales guardan alimentos que no se pueden comer de inmediato, pero que se vuelven comestibles después de un tiempo. Esto se llama "almacenamiento para la maduración". Por ejemplo:

  • Las eiras (un tipo de comadreja de Centroamérica) recogen plátanos verdes, los esconden y luego regresan a comerlos cuando ya están maduros.
  • Las hormigas cortadoras de hojas recogen trozos de hojas que no comen directamente. Las guardan en cámaras subterráneas para que un hongo crezca en ellas, y ese hongo es su alimento principal.

Es importante saber que, a pesar de lo que se cree, no hay pruebas científicas de que los cocodrilos escondan presas grandes bajo el agua para comerlas más tarde.

¿Cómo y dónde guardan la comida?

Los animales usan diferentes formas de guardar su comida.

Escondites pequeños y dispersos

El acaparamiento disperso es cuando un animal crea muchos escondites pequeños en diferentes lugares. Este comportamiento lo tienen algunas aves, como el arrendajo canadiense, y pequeños mamíferos, como las ardillas y otros roedores (la ardilla gris oriental o el ratón de bosque).

Los animales que no viajan a lugares más cálidos o no duermen durante el invierno suelen usar este método. Este comportamiento es muy importante para la dispersión de semillas. Las semillas que se quedan sin comer pueden germinar, ayudando a que las plantas se extiendan.

Guardar la comida en muchos lugares ayuda a protegerla de los ladrones. Si un ladrón encuentra un escondite, es menos probable que encuentre todos los demás. Sin embargo, tener muchos escondites requiere una buena memoria espacial. Los animales que guardan comida de esta forma suelen tener una parte del cerebro llamada hipocampo más grande.

Una gran despensa en un solo lugar

En el acaparamiento concentrado, el animal guarda toda su comida en un solo lugar grande, que a menudo es también su nido. Los hámsteres son muy conocidos por hacer esto. De hecho, la palabra alemana "hamstern" (acumular) viene de "hamster".

La desventaja de este método es que si un ladrón encuentra la despensa, el animal pierde mucha más comida que si la tuviera dispersa. Aunque es más fácil recordar dónde está la despensa, también cuesta más esfuerzo defenderla.

Comportamientos relacionados con el almacenamiento

La mayoría de los animales son muy cuidadosos al esconder su comida y se aseguran de que nadie los vea. Sin embargo, no todos los escondites están ocultos. Por ejemplo, los alcaudones ensartan sus presas en espinas de ramas al aire libre.

Aunque pocas especies comparten la comida que guardan, para la mayoría de los animales, como casi todos los roedores y aves, guardar comida es un esfuerzo individual. Por ejemplo, algunos arrendajos viven en grupos familiares grandes, pero cada uno guarda su propia comida en secreto.

Solo hay dos especies donde se ha visto que comparten la comida almacenada: los castores (Castor canadensis) y los pájaros carpinteros belloteros (Melanerpes formicivorus). Los castores viven en grupos familiares y construyen despensas de invierno con ramas bajo el agua. Los pájaros carpinteros belloteros son especiales porque construyen una despensa comunal muy visible.

¿Qué pasa si roban la comida?

El hurto ocurre cuando un animal toma comida de la despensa de otro. Algunas especies sufren muchos robos, perdiendo hasta el 30% de su comida al día.

Se ha visto que algunos animales, como roedores y carboneros, son tanto "guardadores" como "ladrones". Esto significa que el robo puede ser mutuo y, por lo tanto, tolerable. Aunque parezca que cooperan, se cree que cada animal actúa por su propio interés.

Hay animales que recuperan la comida que les robaron de los escondites de otros. Por ejemplo, se ha visto que las ardillas listadas mueven las semillas de pino que guardan de un escondite a otro, lo que demuestra que sus reservas de comida están en constante movimiento.

Los cuervos comunes que buscan comida en grupo también guardan su comida de forma dispersa, pero roban los escondites de otros. Cuando esconden su comida, se alejan de otros cuervos y la ponen detrás de objetos para que no los vean. Los ladrones observan con cuidado y se mantienen lejos de los que esconden la comida. Si un cuervo que esconde comida ve a un posible ladrón, a menudo deja de esconder, cambia de lugar o recupera su comida. Esto sugiere que los cuervos pueden ocultar sus intenciones, lo que se llama engaño táctico.

De manera similar, los arrendajos euroasiáticos (Garrulus glandarius), cuando son observados por otro arrendajo, prefieren esconder la comida detrás de una barrera que no se puede ver, en lugar de una transparente. Esto indica que eligen lugares ocultos para reducir la posibilidad de que les roben.

Almacenamiento vs. acumulación

Esconder alimentos solo para acumularlos es algo que hacen mucho los roedores. En cambio, esconder alimentos en una despensa es más común en las aves, aunque el comportamiento es bastante parecido en ambos grupos. Además, los perros, cuando encuentran un hueso y no pueden comérselo en ese momento, lo esconden (a menudo lo entierran) en un lugar donde solo ellos puedan encontrarlo.

En la ficción

En la película La fiera de mi niña!, el perro de Katharine Hepburn toma un valioso hueso de dinosaurio del curador del museo (Cary Grant) y lo esconde tan bien (lo entierra) que pasan toda la película buscándolo hasta que finalmente aparece.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hoarding (animal behavior) Facts for Kids

kids search engine
Almacenaje animal para Niños. Enciclopedia Kiddle.