Allen Telescope Array para niños
Datos para niños Allen Telescope Array |
||
---|---|---|
![]() |
||
Organización | SETI, Universidad de California, Berkeley | |
Ubicación | Hat Creek, a 450 kilómetros de San Francisco (California) | |
Coordenadas | 40°49′04″N 121°28′24″O / 40.81777778, -121.47333333 | |
Longitud de onda | Radio con una longitud de onda de 21 cm (entre 0.5 y 11.2 GHz) | |
Fecha de construcción | en construcción | |
Primera observación | 11 de octubre de 2007 (1ª fase) | |
Tipo | radiotelescopio de interferometría | |
Sitio web | Sitio oficial en seti.org Radio Astronomy Laboratory's ATA site |
|
El Allen Telescope Array (ATA), que significa "Matriz de Telescopios Allen", es un proyecto especial. Fue creado por el Instituto SETI y la Universidad de California, Berkeley. Su objetivo es construir un radiotelescopio muy avanzado.
Este telescopio se usa para dos cosas importantes al mismo tiempo. Primero, para observar el espacio y estudiar objetos celestes. Segundo, para buscar señales de vida inteligente en otros planetas (SETI).
El ATA se está construyendo en el observatorio astronómico de Hat Creek. Este lugar está a unos 450 kilómetros de San Francisco (California). Cuando esté terminado, tendrá 350 antenas de radio. La primera parte, con 42 antenas (llamada ATA-42), ya está lista. Empezó a funcionar el 11 de octubre de 2007.
Contenido
¿Cómo funciona el Allen Telescope Array?
El Allen Telescope Array es innovador porque usa muchas antenas pequeñas. En la radioastronomía, es más económico construir varias antenas pequeñas que una sola muy grande. Esto funciona si se pueden combinar las señales de todos los telescopios.
Para lograr esto, se necesita tecnología electrónica muy avanzada. Esta tecnología era muy costosa antes del año 2000.
Ventajas del diseño del ATA
El ATA tiene varias ventajas importantes sobre otros radiotelescopios:
- Gran campo de visión: Puede observar una parte muy grande del cielo. Esto es como tener una cámara con un lente muy amplio.
- Cobertura de frecuencias: Puede captar muchas frecuencias de radio al mismo tiempo. Esto le permite "escuchar" el espacio en un rango muy amplio.
- Múltiples salidas: Puede enviar varias señales a la vez para diferentes estudios.
- Reducción de interferencias: Puede filtrar ruidos de radio que vienen de la Tierra. Así, las señales del espacio son más claras.
El área del cielo que el ATA puede observar en una sola vez es 17 veces más grande que la de otros telescopios. Su capacidad para cubrir un rango tan amplio de frecuencias es única. Esto se debe a cómo están diseñados sus receptores y amplificadores.
¿Cómo busca el ATA en el espacio?
El telescopio es muy eficiente porque puede hacer dos tareas a la vez. Mientras busca objetos en el espacio para la astronomía, también busca señales de vida inteligente.
Esto lo logra dividiendo las señales que recibe antes de procesarlas. Gracias a su amplio campo de visión, siempre puede encontrar estrellas interesantes para el proyecto SETI. Esto ocurre incluso cuando está observando otros objetos astronómicos.
Por un acuerdo entre los institutos de Radioastronomía y SETI, la astronomía tradicional decide qué observar.
Enlaces externos
- Sitio oficial del ATA en seti.org
- Sitio del Laboratorio de Radioastronomía de Berkeley sobre el ATA
de:Hat-Creek-Radioobservatorium#Allen Telescope Array (ATA)
Véase también
En inglés: Allen Telescope Array Facts for Kids