Aljoscha Rompe para niños
Datos para niños Aljoscha Rompe |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Arthur Alexander Rompe | |
Nacimiento | 20 de octubre de 1947 Berlín Oriental ![]() |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 2000 Berlín ![]() Berlín (Alemania) |
|
Causa de muerte | Asma | |
Residencia | Berlín y Fráncfort del Óder | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | 1983 - 2000 | |
Género | Punk Rock | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Motor Music | |
Artistas relacionados | Feeling B Rammstein |
|
Miembro de | Feeling B | |
Arthur Alexander "Aljoscha" Rompe (nacido el 20 de octubre de 1947 en Berlín Oriental y fallecido el 23 de noviembre de 2000 en Berlín) fue un músico alemán. Es conocido por ser el líder de la banda de punk llamada Feeling B.
Contenido
¿Quién fue Aljoscha Rompe?
Aljoscha Rompe fue una figura importante en la música punk de Alemania. Nació en Berlín Oriental, que en ese momento era parte de la República Democrática Alemana (RDA). Su pasión por la música lo llevó a fundar una de las primeras bandas de punk en esa región.
Sus Inicios y la Música
Desde 1979 hasta 1990, Rompe vivió en el barrio de Prenzlauer Berg, en Berlín Oriental. Fue allí donde su carrera musical realmente despegó. En 1983, decidió formar una banda.
La Banda Feeling B
Aljoscha Rompe fundó la banda Feeling B junto a Paul Landers y Christian Lorenz. Esta banda se convirtió en una de las pioneras del género punk en Alemania. El ático donde vivía Rompe era el lugar donde la banda ensayaba y creaba su música.
Una Vida con Dos Nacionalidades
Aljoscha Rompe tenía una situación especial con su nacionalidad. Poseía un pasaporte de Suiza porque su madre era ciudadana suiza por matrimonio. Aunque vivió en la República Democrática Alemana, nunca obtuvo la ciudadanía de ese país.
¿Cómo ayudó su pasaporte a la música?
Tener la nacionalidad suiza le dio a Aljoscha Rompe una ventaja única. Podía viajar libremente entre Berlín Oriental y Berlín Occidental. Esto le permitía importar instrumentos y equipos de música que eran difíciles de conseguir en la República Democrática Alemana. Así, ayudó a su banda a tener mejores recursos.
Sus Últimos Años
Entre 1990 y 1999, Aljoscha Rompe vivió en una casa compartida en Prenzlauer Berg. Finalmente, tuvo que dejar ese lugar.
Vigilancia y Despedida
Debido a su estilo de vida y su música, Aljoscha Rompe fue vigilado por la Stasi, que era la policía secreta de la República Democrática Alemana. Esta vigilancia duró desde 1972 hasta 1989. Aljoscha Rompe falleció el 23 de noviembre de 2000. Murió en su autocaravana a causa de un ataque de asma.