robot de la enciclopedia para niños

Alicia Hermida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alicia Hermida
Alicia Hermida.jpg
Alicia Hermida en 2014
Información personal
Nombre de nacimiento Alicia Pérez Herranz
Apodo Alicia Hermida
Nacimiento 26 de septiembre de 1932
Madrid (España)
Fallecimiento 9 de febrero de 2022
Villanueva de la Cañada, España
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Jaime Losada
Información profesional
Ocupación Actriz
Distinciones
  • Premio Unión de Actores a la mejor interpretación de reparto de televisión, a la mejor actriz de reparto de televisión (2003) y a la mejor actriz secundaria de teatro (2007)
  • Premio Max a la mejor actriz de reparto (1999)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2014)

Alicia Pérez Herranz, más conocida como Alicia Hermida, fue una destacada actriz y profesora de interpretación española. Nació en Madrid el 26 de septiembre de 1932 y falleció en Villanueva de la Cañada el 9 de febrero de 2022. Su carrera artística fue muy variada, abarcando el teatro, la televisión y el cine.

La vida artística de Alicia Hermida

Alicia Hermida fue una actriz muy reconocida en España. Aunque participó en varias películas, su trabajo más importante fue en el teatro y en la televisión. También fue una gran maestra de actores.

¿Cómo fue su carrera en el teatro?

Después de terminar sus estudios, Alicia Hermida se unió a la Compañía de Teatro María Guerrero en Madrid. En sus primeros años en el teatro, actuó en obras importantes como Plaza de Oriente, Medida por medida de Shakespeare y El diario de Ana Frank. También participó en La casamentera, La viuda valenciana de Lope de Vega, El jardín de los cerezos y La casa de Bernarda Alba de García Lorca.

En 1981, Alicia Hermida creó su propia compañía de teatro llamada La Barraca. Con ella, recorrió los mismos lugares donde actuó la famosa compañía de Federico García Lorca en el pasado. Más tarde, esta compañía se convirtió en la Escuela Alicia Hermida, donde ella enseñaba a otros actores. Era muy buena explicando y dominando el verso clásico, lo que la convirtió en una maestra muy respetada.

Entre sus trabajos más recientes en el teatro, se encuentran obras como Las bragas (1980), La Dorotea (1983), La gata sobre el tejado de zinc (1995) y Fedra (2007).

¿En qué programas de televisión participó?

Alicia Hermida apareció en televisión desde los primeros años de TVE. Debutó en la serie Galería de esposas y luego participó en Mujeres solas (1960-1961) y Chicas en la ciudad (1961). Entre 1963 y 1965, actuó en Confidencias.

Su rostro se hizo muy conocido en la televisión, participando en muchos programas de teatro televisado como Estudio 1, Teatro de siempre y Novela. También estuvo en la serie Cristina y los hombres (1969).

Después de un tiempo, regresó a la televisión en la serie Los negocios de mamá (1997). Ganó mucha popularidad con su papel de Valentina en la exitosa serie Cuéntame cómo pasó, donde actuó desde 2001 hasta 2013. En 2010, interpretó a Sofía en la versión española de Las chicas de oro. También participó en la adaptación española de Marco (2011) y en la serie Stamos okupa2 (2012). En 2016, apareció en un episodio de la serie web Paquita Salas.

¿Qué películas hizo Alicia Hermida?

Su primera película fue Maribel y la extraña familia (1960). Aunque no hizo muchas películas, algunas de las más destacadas son Gary Cooper, que estás en los cielos (1980), Las bicicletas son para el verano (1984), El bosque animado (1987), Malena es un nombre de tango (1996) y Carreteras secundarias (1997).

Premios y reconocimientos

Alicia Hermida recibió varios premios a lo largo de su carrera por su talento como actriz.

Premios de la Unión de Actores

Año Categoría Obra Resultado
2007 Mejor actriz secundaria de teatro Fedra Ganadora
2003 Mejor actriz de reparto de televisión Cuéntame cómo pasó Ganadora
2001 Mejor interpretación de reparto de televisión Cuéntame cómo pasó Ganadora
2017 Toda una Vida Ganadora

Premios Max

Año Categoría Obra Resultado
2008 Mejor actriz de reparto Fedra Nominada
2007 Mejor actriz de reparto Divinas palabras Nominada
2005 Mejor actriz Doña Rosita la soltera Nominada
1999 Mejor actriz de reparto Divinas palabras Ganadora

Muestra de Cine del Mediterráneo de Valencia

Año Categoría Película Resultado
1993 Mejor actriz El hombre de la nevera Ganadora
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2014).
kids search engine
Alicia Hermida para Niños. Enciclopedia Kiddle.