robot de la enciclopedia para niños

La Dorotea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Dorotea
de Lope de Vega
Portada de La Dorotea (1632).jpg
Género Narración
Idioma Español
Ciudad Madrid
País España
Fecha de publicación 1632
Texto en español

La Dorotea es una obra literaria muy importante escrita por Lope de Vega, un famoso autor español. Fue publicada en el año 1632. Es una historia contada en prosa, lo que significa que no está escrita en versos como la poesía.

Lo más especial de La Dorotea es que está escrita completamente en forma de diálogo. Esto la hace parecer una obra de teatro, pero en realidad es una narración. Muchos expertos la consideran una de las obras más destacadas de la prosa en español.

Lope de Vega llamó a esta obra una "acción en prosa". Se inspira en un tipo de obras antiguas donde los personajes hablan mucho. El estilo de Lope es sencillo y fácil de entender. A veces, incluye conocimientos de libros de la época, como si el autor quisiera mostrar lo mucho que sabía.

¿Qué hace especial a "La Dorotea"?

Esta obra mezcla la vida real de Lope de Vega con la ficción. Es decir, el autor incluyó en la historia algunos momentos y experiencias de su propia vida.

Por ejemplo, en La Dorotea se pueden ver referencias a:

  • Las discusiones literarias de Lope con otros escritores de su tiempo. Una parte de la obra se burla de un estilo de escritura llamado gongorismo.
  • Sus relaciones personales con algunas mujeres. Una de ellas fue Elena Osorio, con quien tuvo una relación durante cinco años cuando era joven. Otra fue Marta de Nevares, una mujer con la que tuvo una relación importante. Lope publicó La Dorotea poco después de que ella falleciera.

¿De qué trata la historia de "La Dorotea"?

La obra está dividida en cinco partes, llamadas actos. Cada acto tiene varias escenas, como si fuera una obra de teatro.

Personajes principales y sus relaciones

La historia principal gira alrededor de Dorotea y sus relaciones con dos hombres:

  • Fernando: Es un poeta.
  • Don Bela: Es un hombre que viene de las Américas.

Al principio, Dorotea y Fernando tienen una relación. Pero la madre de Dorotea quiere que su hija se case con alguien más rico. Por eso, busca a Don Bela. Con la ayuda de Gerarda, una mujer que se mete en los asuntos de los demás, la madre organiza un encuentro entre Dorotea y Don Bela.

El desarrollo de la trama

Fernando, al ver esta situación, decide irse a Sevilla. Consigue algunas joyas engañando a una conocida suya, Marfisa. Dorotea se siente muy triste por la partida de Fernando. Finalmente, se une a Don Bela.

Pero Fernando no puede olvidar a Dorotea y regresa a Madrid. Allí, tiene un enfrentamiento con Don Bela y lo hiere. Fernando y Dorotea se encuentran de nuevo, pero Fernando termina alejándose de ella para estar con Marfisa. Don Bela fallece en un enfrentamiento con otros caballeros de Madrid.

Al final, Dorotea, debido a toda la tristeza que ha vivido, decide irse a vivir a un convento de monjas. Allí pasa el resto de su vida.

Personajes importantes

  • Gerarda: Una mujer mayor, entrometida.
  • Fernando: El joven protagonista, un poeta sin mucho dinero. Representa al propio Lope de Vega.
  • Don Bela: Un hombre adinerado.
  • Dorotea: La protagonista femenina, hija de Teodora. Está enamorada de Fernando.
  • Marfisa: Una dama que también tiene una relación con Fernando.
  • Teodora: La madre de Dorotea.
  • Laurencio: El sirviente de Don Bela.
  • Julio: El tutor y amigo de Fernando.
  • Celia: La sirvienta de Dorotea.
  • Felipa: La hija de Gerarda.

Galería de imágenes

kids search engine
La Dorotea para Niños. Enciclopedia Kiddle.