Alicia Escardó para niños
Datos para niños Alicia Escardó |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alicia Escardó Vegh | |
Nacimiento | 25 de junio de 1963 Montevideo (Uruguay) |
|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, gestora cultural y guionista de contenidos multimedia | |
Sitio web | aliciaescardo.net | |
Distinciones | Premio Internacional Horacio Quiroga Premio de Narrativa del MEC |
|
Alicia Escardó Vegh (nacida en Montevideo, Uruguay, el 25 de junio de 1963) es una destacada escritora. También trabaja como gestora cultural y crea guiones para contenidos educativos digitales.
Contenido
¿Quién es Alicia Escardó?
Sus primeros años y estudios
Alicia Escardó estudió en la Universidad de la República en Uruguay. Allí se graduó como Analista en Computación en la Facultad de Ingeniería.
Entre los años 2002 y 2008, Alicia vivió en España. Durante ese tiempo, continuó sus estudios en importantes universidades. Asistió a la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona y a la UNED en Madrid.
Su trabajo como escritora
Alicia Escardó ha publicado varios libros de ficción. Sus obras han sido lanzadas por diferentes editoriales. También ha colaborado en libros con otros autores.
Además, ha publicado cuentos en revistas. Su talento literario ha sido reconocido con varios premios y menciones especiales.
Su rol en la cultura
Además de escribir, Alicia Escardó organiza eventos culturales. Uno de ellos es la "Semana Negra Uy", un evento reconocido por el MEC.
También impulsó el "Ciclo de Exposiciones de Juan Capagorry". Este proyecto también recibió apoyo de fondos concursables del MEC.
Obras destacadas de Alicia Escardó
Alicia Escardó ha escrito muchos libros, algunos de ellos para jóvenes. Aquí te presentamos algunos de sus títulos:
- 2011: El poder invisible
- 2012: La ventana de enfrente
- 2014: El chico que se sentaba en el rincón
- 2015: Nayla y el misterio XO
- 2017: Mavi, no te rindas
- 2018: Escape de los Balcanes (escrito con otro autor)
- 2019: La muerte de Pan
- 2021: A pesar del naufragio
- 2024: La trama violeta
Libros en los que ha colaborado
Alicia también ha participado en la creación de libros junto a otros escritores:
- 2017: Cuentos de montaña errante
- 2018: 25/40 Narradores de la Banda Oriental
Compilaciones de cuentos
Ha compilado una antología de cuentos de misterio:
- 2019: Semana negra.uy: Archivos confidenciales
Reconocimientos y premios
Alicia Escardó ha recibido varios premios por su trabajo como escritora:
- 2000: Mención en el Concurso de Novela de la Revista Posdata por Para llegar al final.
- 2011: Primer premio en el Concurso Internacional Horacio Quiroga por su libro El poder invisible.
- 2013: Mención en los Premios anuales de Literatura del MEC en la categoría de literatura juvenil por Niños como pájaros.
- 2014: Mención en el Premio Onetti, IMM, en literatura juvenil por Mi pueblo ya no es el mismo.
- 2014: Segundo premio en los Premios anuales de Literatura del MEC, en literatura juvenil, por El chico que se sentaba en el rincón.
- 2014: Mención en el Premio Nacional de Narrativa "Narradores de la Banda Oriental" por su novela El naufragio.
- 2017: Primer Premio en los Premios anuales de Literatura del MEC, en literatura juvenil, por Nayla y el misterio XO.
- 2019: Segundo Premio del Concurso de Narrativa del MEC por "Mavi, ¡no te rindas!".
Véase también
En inglés: Alicia Escardó Facts for Kids