robot de la enciclopedia para niños

Alianza Socialista de Andalucía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alianza Socialista de Andalucía
Líder Alejandro Rojas-Marcos
Fundación 1971
Disolución 1976  [1]
Ideología Nacionalismo andaluz
Socialismo
Sede Sevilla, España
País EspañaBandera de España España
1 Transformación en el Partido Socialista de Andalucía.

La Alianza Socialista de Andalucía (ASA) fue un grupo político que funcionó en secreto en España. Su objetivo principal era promover las ideas del nacionalismo andaluz y el socialismo.

Este grupo estuvo activo durante los últimos años de un periodo en el que España era gobernada por una sola persona, sin un sistema democrático.

¿Cuándo y cómo se formó la ASA?

La Alianza Socialista de Andalucía se creó en 1971. Esto ocurrió en una reunión en la localidad de Mairena del Alcor.

En esa reunión participaron varias personas. Entre ellas estaban Alejandro Rojas-Marcos, Luis Uruñuela y Guillermo Jiménez Sánchez. También estuvieron Diego de los Santos, Juan Carlos Aguilar, Ángel Tarancón, Rafael Illescas y Fermín Rodríguez Sañudo.

Orígenes del grupo

Todos ellos eran parte de un grupo anterior llamado "Compromiso Político de Andalucía". Esta fue la primera organización que buscaba defender los intereses de Andalucía después de la muerte de Blas Infante en 1936.

¿Qué hizo la Alianza Socialista de Andalucía?

En junio de 1976, la ASA organizó su primer gran encuentro, llamado el I Congreso Andalucista. Este evento comenzó en la Universidad de Málaga y terminó en octubre en Sevilla.

Este congreso fue muy importante porque marcó el momento en que la organización dejó de ser secreta. Después de este evento, la Alianza Socialista de Andalucía se transformó en un nuevo partido político. Este nuevo partido se llamó Partido Socialista de Andalucía.

El manifiesto "Por un Poder Andaluz"

Una de las acciones más conocidas de la ASA fue la publicación de un documento en 1976. Este documento se llamó "Por un Poder Andaluz".

En este manifiesto, la ASA pedía que Andalucía tuviera su propio "Estatuto de Autonomía". Explicaban que esta era la única manera de que la región pudiera decidir sobre sus propios asuntos. También buscaban mejorar la situación económica y social de Andalucía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Socialist Alliance of Andalusia Facts for Kids

kids search engine
Alianza Socialista de Andalucía para Niños. Enciclopedia Kiddle.