Algoritmo criptográfico para niños
Algoritmo criptográfico Un algoritmo criptográfico es como una receta secreta que se usa en la computación para proteger información. Imagina que tienes un mensaje importante y quieres que solo la persona correcta pueda leerlo y que nadie lo cambie en el camino. Los algoritmos criptográficos transforman los datos de ese mensaje para que estén seguros.
Su objetivo principal es asegurar la información de varias maneras:
- Autenticación: Ayuda a verificar que una persona o un programa es quien dice ser. Es como un carné de identidad digital.
- Integridad: Asegura que el mensaje no ha sido modificado o alterado desde que fue enviado. Es como un sello que te dice que el paquete llegó intacto.
- Confidencialidad: Mantiene la información en secreto para que solo las personas autorizadas puedan verla. Es como un candado digital.
Contenido
¿Cómo se clasifican los algoritmos criptográficos?
Los algoritmos criptográficos se pueden organizar en tres grandes grupos, según cómo funcionan para proteger la información:
Criptografía simétrica o de clave secreta
En este tipo de criptografía, se usa una sola "clave" secreta para "cerrar" (cifrar) y "abrir" (descifrar) la información. Piensa en ello como una caja fuerte que se abre y se cierra con la misma llave. Tanto el que envía el mensaje como el que lo recibe deben conocer y usar la misma clave secreta.
Criptografía asimétrica o de clave pública
A diferencia de la simétrica, esta criptografía usa dos "claves" diferentes pero relacionadas: una clave "pública" y una clave "privada". La clave pública se puede compartir con cualquiera, mientras que la clave privada debe mantenerse en secreto. Si alguien usa tu clave pública para cifrar un mensaje, solo tú podrás descifrarlo con tu clave privada. Es como un buzón de correos: cualquiera puede poner una carta (usando la clave pública), pero solo el dueño del buzón puede abrirlo con su llave (la clave privada).
Algoritmos Hash o de resumen
Los algoritmos hash no cifran ni descifran información. En cambio, toman cualquier cantidad de datos y generan una "huella digital" única y de tamaño fijo para esos datos. Esta huella se llama "valor hash" o "resumen". Si cambias incluso un solo carácter en los datos originales, la huella digital será completamente diferente. Esto es muy útil para verificar la integridad de un archivo, es decir, para asegurarse de que no ha sido alterado.
Ejemplos de algoritmos criptográficos
Existen muchos algoritmos diferentes, cada uno con sus propias características y usos. Aquí te presentamos algunos ejemplos populares de cada tipo:
Algoritmos Simétricos
Estos algoritmos son muy eficientes para cifrar grandes cantidades de datos.
- DES (Data Encryption Standard)
- 3DES (Triple DES)
- RC2
- RC4
- RC5
- IDEA (International Data Encryption Algorithm)
- AES (Estándar de Cifrado Avanzado)
- Blowfish
Algoritmos Asimétricos
Estos algoritmos son fundamentales para la seguridad en internet, como en las conexiones seguras de páginas web.
- Diffie-Hellman
- RSA
- ElGamal
- Criptografía de curva elíptica
Algoritmos Hash
Estos algoritmos se usan para verificar la integridad de archivos y contraseñas.
Véase también
En inglés: Code Facts for Kids