robot de la enciclopedia para niños

Algodón de tierras altas o algodón mexicano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
algodón de tierras altas
algodón mexicano
CottonPlant.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Género: Gossypium
Especie: G. hirsutum
L. 1763

Gossypium hirsutum, conocido como algodón de tierras altas o algodón mexicano, es la especie de algodón más cultivada en el mundo. Es muy importante en la producción de algodón, ya que representa el 95% de todo el algodón cultivado en los Estados Unidos y el 90% de la producción mundial.

Esta planta es originaria del continente americano, especialmente de México. En la antigua lengua náhuatl, se le llamaba ichcatel, y los mayas lo conocían como taman.

¿Cómo es la planta de algodón?

El Gossypium hirsutum es una planta que crece cada año y puede medir entre 60 y 150 centímetros de altura. Su tallo es generalmente verde, aunque a veces puede tener un tono rojizo, y está cubierto de pequeños pelitos.

Hojas y flores de la planta

Las hojas de esta planta tienen formas especiales, con lóbulos que parecen dedos, aunque a veces solo tienen tres o cinco. Su tamaño es de 5 a 10 centímetros de largo y son un poco más anchas que largas. La base de la hoja tiene forma de corazón. El tallo que une la hoja al tallo principal, llamado pecíolo, mide de 3 a 10 centímetros. Tanto las hojas como los pecíolos están cubiertos de pelitos.

Las flores nacen de las uniones de las hojas con el tallo y miden unos 2.5 centímetros de largo. Pueden ser de color blanco, amarillento o rojizo.

El fruto y la fibra de algodón

El fruto del algodón es una cápsula que se divide en tres a cinco partes. Mide de 3 a 4 centímetros de largo y de 2 a 3 centímetros de ancho. Dentro de esta cápsula se encuentran las semillas, que son ovaladas y miden entre 0.3 y 0.5 centímetros.

Lo más valioso de esta planta es la fibra blanca y larga que rodea las semillas. Esta fibra es lo que conocemos como algodón y se usa para hacer telas y muchos otros productos.

Historia del algodón de tierras altas

El cultivo del algodón de tierras altas tiene una historia muy antigua. Se han encontrado pruebas arqueológicas en el Valle de Tehuacán, en México, que demuestran que esta especie ya se cultivaba hace 5,000 años. Esta es la evidencia más antigua del cultivo de algodón en el continente americano.

Los expertos creen que el lugar donde esta especie de algodón se originó y se diversificó se encuentra en la zona que limita entre Guatemala y México.

Nombres científicos alternativos

A lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida con diferentes nombres científicos. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Gossypium asiaticum Raf.
  • Gossypium birkinshawii Watt
  • Gossypium caespitosum Tod.
  • Gossypium convexum Raf.
  • Gossypium divaricatum Raf.
  • Gossypium elatum Salisb.
  • Gossypium harrissii Watt
  • Gossypium hopi Lewton
  • Gossypium jamaicense Macfad.
  • Gossypium lanceolatum Tod.
  • Gossypium latifolium Murray
  • Gossypium marie-galante Watt
  • Gossypium mexicanum Tod.
  • Gossypium micranthum Cav.
  • Gossypium nervosum G.Watt
  • Gossypium nicaraguense Ram.Goyena
  • Gossypium oligospermum Macfad.
  • Gossypium pallens Raf.
  • Gossypium palmerii G. Watt
  • Gossypium paniculatum Blanco
  • Gossypium prostratum Schumach. & Thonn.
  • Gossypium punctatum Rich., Guill. & H.Perrier
  • Gossypium religiosum L.
  • Gossypium schottii G. Watt
  • Gossypium siamense Tussac
  • Gossypium taitense Parl.
  • Gossypium volubile Ram. Goyena
  • Hibiscus religiosus (L.) Kuntze
  • Xylon religiosum (L.) Moench

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Upland cotton Facts for Kids

kids search engine
Algodón de tierras altas o algodón mexicano para Niños. Enciclopedia Kiddle.