robot de la enciclopedia para niños

Alfredo De Angelis (músico) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfredo de Angelis
Alfredo De Angelis.jpg
Información personal
Otros nombres El Colorado
Nacimiento 2 de noviembre de 1912
ArgentinaBandera de Argentina Adrogué, Argentina
Fallecimiento 31 de marzo de 1992
Buenos Aires (Argentina)
Sepultura Panteón de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Director de orquesta, compositor
Años activo 1930-1990
Seudónimo El Colorado
Género Tango
Instrumento Piano
Discográficas Odeón, Discos Fuentes, Microfón, CBS
Artistas relacionados Floreal Ruiz, Carlos Dante, Julio Martel, Oscar Larroca, Juan Carlos Godoy, Roberto Florio, Roberto Mancini, Lalo Martel, Luis Mendoza, Julián Rosales.

Alfredo de Angelis (1912-1992) fue un importante músico de tango de Argentina. Se destacó como director de orquesta, pianista y compositor. Su trabajo fue muy representativo de la edad de oro de este género musical.

Su orquesta fue una de las más populares del tango. También fue la orquesta principal del Glostora Tango Club, un famoso programa de radio. Este programa de quince minutos fue muy escuchado en la radio argentina durante muchos años.

¿Quién fue Alfredo de Angelis?

Alfredo de Angelis nació el 2 de noviembre de 1912 en Adrogué, una localidad de la provincia de Buenos Aires. Desde muy joven, formó parte de varias orquestas. En 1940, decidió crear su propia orquesta, que debutó el 20 de marzo de 1941.

El estilo musical de su orquesta

La orquesta de De Angelis se caracterizó por tener un estilo muy bailable. Esto significa que su música era perfecta para bailar tango. Fue una figura clave en el resurgimiento del tango en las décadas de 1940 y 1950.

Muchos cantantes famosos trabajaron con su orquesta. Algunos de ellos fueron Floreal Ruiz, Carlos Dante, Julio Martel, Oscar Larroca, Juan Carlos Godoy, Roberto Florio, Roberto Mancini, Lalo Martel y Julián Rosales.

El famoso Glostora Tango Club

El 1 de abril de 1946, la orquesta de Alfredo de Angelis comenzó a tocar en el Glostora Tango Club. Este programa se transmitía por Radio El Mundo. Era un programa musical de quince minutos con público en vivo.

Se convirtió en el programa más popular de la radio argentina y estuvo al aire durante 22 años. De Angelis y su orquesta fueron el número principal de este exitoso programa.

Grabaciones y sellos discográficos

Alfredo de Angelis grabó para el sello discográfico Odeón entre 1943 y 1977. Fue uno de los artistas de tango más productivos de esa compañía. Otros músicos importantes que grabaron con Odeón fueron Miguel Caló, Francisco Canaro y Osvaldo Pugliese.

En 1980, volvió a grabar discos con los sellos Microfon y CBS. Antes, en 1964, ya había grabado dos álbumes para el sello colombiano Fuentes. En esas grabaciones participaron sus antiguos cantantes Juan Carlos Godoy y Roberto Mancini.

¿Qué tangos compuso Alfredo de Angelis?

Alfredo de Angelis también compuso varios tangos que se hicieron muy conocidos:

  • El taladro
  • Pregonera
  • Pastora, con letra de José Rótulo
  • Qué lento corre el tren, con letra de Carmelo Volp
  • Remolino, con letra de José Rótulo
  • Alelí, con letra de José Rótulo
  • Lo había visto a Gardel, con glosas de Pepe Biondi, interpretado por Julián Rosales

¿En qué películas actuó?

Alfredo de Angelis también participó como actor en algunas películas:

  • El cantor del pueblo (1951)
  • Al compás de tu mentira (1950)

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Alfredo De Angelis (músico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.