robot de la enciclopedia para niños

Alfredo Calderón y Arana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfredo Calderón y Arana
Alfredo Calderón y Arana, en El Pueblo.jpg
Información personal
Nacimiento 5 de febrero de 1850
Madrid (España)
Fallecimiento 19 de diciembre de 1907
Valencia (España)
Sepultura Cementerio General de Valencia
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Central
Información profesional
Ocupación Periodista, periodista de opinión y escritor

Alfredo Calderón y Arana (nacido en Madrid el 5 de febrero de 1850 y fallecido en Valencia el 19 de diciembre de 1907) fue un importante escritor, periodista y publicista español. Se destacó por sus ideas republicanas, que buscaban un gobierno donde el jefe de Estado fuera elegido por los ciudadanos, en lugar de un rey.

¿Quién fue Alfredo Calderón y Arana?

Alfredo Calderón y Arana nació en Madrid el 5 de febrero de 1850. Era hermano de Laureano Calderón y Arana y Salvador Calderón y Arana. Desde joven, tuvo maestros muy importantes como Julián Sanz del Río y Fernando de Castro y Pajares.

Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se doctoró en Derecho. También fue profesor en la Institución Libre de Enseñanza, una escuela que promovía una educación moderna y abierta. Sin embargo, con el tiempo, se dedicó más a su pasión por el periodismo y la escritura.

Su carrera como periodista

Archivo:Alfredo Calderón, Don Quijote, 26 de septiembre de 1902 (cropped)
En la revista Don Quijote (1902)

Alfredo Calderón fue un periodista muy activo y sus escritos aparecieron en muchos periódicos que apoyaban las ideas republicanas. Fue redactor del periódico La Propaganda desde 1870. También dirigió el periódico La Justicia hasta 1880 y continuó como redactor hasta 1892.

Además, colaboró con otros periódicos importantes de la época, como El País en Madrid, La República en Bilbao, El Mercantil Valenciano en Valencia y El Diluvio en Barcelona. Sus ideas se basaban en la razón y la libertad. Fue miembro de la Asociación de la Prensa de Madrid y sus artículos se publicaron en muchas revistas de diferentes provincias.

Hacia 1896, el escritor Eduardo Gómez de Baquero lo consideraba uno de los periodistas republicanos más importantes de España.

Sus obras escritas

Alfredo Calderón también fue autor de varios libros. Entre sus obras más conocidas se encuentran A punta de pluma, De mis campanas y Nonadas. Esta última es una colección de artículos que había publicado en diferentes medios.

Falleció en Valencia el 19 de diciembre de 1907.

¿Cómo se le recuerda hoy?

En su honor, se le dedicó una calle en el centro de Valencia. Aunque esa calle ahora se llama Calle de Correos, el nombre de Alfredo Calderón se trasladó a una calle en el barrio de Campanar, manteniendo vivo su recuerdo.

Galería de imágenes

kids search engine
Alfredo Calderón y Arana para Niños. Enciclopedia Kiddle.