robot de la enciclopedia para niños

Alfred Vulpian para niños

Enciclopedia para niños

Edmé Félix Alfred Vulpian (París, 5 de enero de 1826 – París, 18 de mayo de 1887) fue un importante médico francés. Se le recuerda por sus investigaciones sobre el sistema nervioso y por descubrir la existencia de sustancias como la adrenalina en el cuerpo.

Datos para niños
Alfred Vulpian
Alfred Vulpian by Pierre Petit.png
Retrato fotográfico de [Pierre Petit (fotógrafo)|Pierre Petit]].
Información personal
Nacimiento 5 de enero de 1826
former 2nd arrondissement of Paris (Francia)
Fallecimiento 18 de mayo de 1887
rue Soufflot (V Distrito de París, Francia)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Familia
Padre Alphonse Vulpian
Educación
Educado en Facultad de Medicina de París
Alumno de Pierre Flourens
Empleador Hospital de la Pitié-Salpêtrière
Miembro de
Distinciones
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1878)
Firma
Alfred Vulpian signature.svg

La vida de Alfred Vulpian: Un médico destacado

Alfred Vulpian nació en París, Francia, el 5 de enero de 1826. Desde joven mostró interés por la medicina y estudió en la Facultad de Medicina de París.

Primeros pasos en la medicina

En 1848, cuando aún era estudiante, Vulpian fue nombrado médico residente. Esto significa que trabajaba en un hospital mientras continuaba su formación. Durante este tiempo, colaboró en el laboratorio de un famoso científico llamado Pierre Flourens.

En 1853, Alfred Vulpian presentó su tesis doctoral. En ella, investigó el origen de algunos nervios importantes del cerebro, conocidos como nervios craneales.

Su carrera profesional y académica

Vulpian fue ascendiendo en su carrera médica. En 1857, se convirtió en médico de hospitales y en 1860, en médico adjunto.

En 1864, obtuvo una cátedra (un puesto de profesor universitario) de Fisiología en el Museo Nacional de Historia Natural. Más tarde, en 1867, ocupó la cátedra de Anatomía Patológica.

Junto con otro médico importante, Jean-Martin Charcot, Vulpian fue nombrado director en el hospital de la Salpêtrière en 1862.

Reconocimientos y últimos años

En 1869, Alfred Vulpian fue elegido miembro de la Academia Nacional de Medicina, una institución muy prestigiosa. En 1872, cambió de cátedra para enseñar Patología Experimental.

En 1875, fue nombrado decano de la Facultad de Medicina, lo que significa que era el director de la facultad. Vulpian falleció el 18 de mayo de 1887 en París, a causa de una neumonía.

Contribuciones científicas de Vulpian

Alfred Vulpian realizó importantes descubrimientos en el campo de la medicina, especialmente en el estudio del sistema nervioso y las sustancias que produce el cuerpo.

Descubrimientos clave

En 1856, Vulpian descubrió una sustancia en las glándulas suprarrenales (unas pequeñas glándulas que están encima de los riñones) que se liberaba a la sangre. Más tarde, se supo que estas sustancias eran la noradrenalina y la adrenalina, hormonas muy importantes para el cuerpo.

También investigó cómo diferentes medicamentos afectaban al sistema nervioso. Junto con Jean-Martin Charcot, hizo grandes aportaciones al estudio de enfermedades como la enfermedad de Parkinson y la esclerosis múltiple.

Conceptos médicos con su nombre

Algunos conceptos médicos llevan el nombre de Vulpian en reconocimiento a su trabajo:

  • La ley de Vulpian: Describe cómo se desvían los ojos y la cabeza en personas con hemiplejía (parálisis de un lado del cuerpo).
  • El Síndrome de Vulpian-Bernhardt: Es una forma de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que afecta a las neuronas.
  • El fenómeno de Vulpian-Heidenhain-Sherrington.

Además, Vulpian y Charcot fundaron una revista científica llamada Archives de Physiologie Normale et Pathologique, donde publicaban sus investigaciones.

Legado y reconocimiento

El 4 de julio de 1928, se inauguró una estatua en honor a Alfred Vulpian en París, creada por el escultor Paul Richer. Esto muestra la importancia de sus contribuciones a la medicina.

Archivo:Alfred Vulpian statue
Estatua de Vulpian en la calle de Antoine Dubois en París

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfred Vulpian Facts for Kids

kids search engine
Alfred Vulpian para Niños. Enciclopedia Kiddle.