Alfonso Pérez de Guzmán y Castilla para niños
Datos para niños Alfonso Pérez de Guzmán y Castilla |
||
---|---|---|
V señor de Ayamonte, Lepe y La Redondela | ||
![]() Escudo Casa de Niebla.
|
||
Ejercicio | ||
Capitán de la frontera. | ||
Predecesor | Juan Alonso Pérez de Guzmán y Osorio | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1380 Niebla (Huelva), Corona de Castilla |
|
Fallecimiento | Mediados del siglo XV. Sevilla, Corona de Castilla |
|
Religión | Católica | |
Residencia | Andalucía | |
Familia | ||
Padre | Juan Alonso Pérez de Guzmán | |
Madre | Beatriz de Castilla | |
Cónyuge | Mencía de Figueroa y Orozco (matr. 1434) | |
Hijos | Véase descendencia | |
Alfonso Pérez de Guzmán y Castilla (nacido en 1380) fue una figura importante en la nobleza de su tiempo. Fue hijo de los primeros condes de Niebla, Juan Alonso Pérez de Guzmán y Beatriz de Castilla. También fue nieto del rey Enrique II de Castilla y de Beatriz Ponce de León.
Contenido
¿Quiénes fueron los antepasados de Alfonso Pérez de Guzmán?
Alfonso Pérez de Guzmán y Castilla era hijo de los primeros condes de Niebla. Por parte de su madre, sus bisabuelos fueron el rey Alfonso XI de Castilla y Leonor de Guzmán. Por parte de su padre, era bisnieto del famoso Guzmán el Bueno, quien fue alcaide (gobernador de una fortaleza) de Tarifa. También fue hermano de Enrique Guzmán y Castilla, el segundo conde de Niebla.
¿Cómo fue la vida de Alfonso Pérez de Guzmán?
Alfonso nació en Niebla en el año 1380. Fue el segundo hijo varón de Beatriz de Castilla y Juan Alonso Pérez de Guzmán y Osorio. Su padre era el tercer señor de Sanlúcar de Barrameda y se convirtió en el primer conde de Niebla. Este título fue un regalo de boda del padre de su esposa.
¿Qué territorios heredó Alfonso Pérez de Guzmán?
Alfonso heredó de su padre los señoríos de Ayamonte, Lepe y Redondela, según el testamento de 1396. Durante muchos años, ejerció su autoridad sobre estas tierras sin problemas.
¿Qué conflictos tuvo Alfonso Pérez de Guzmán?
Los problemas comenzaron cuando su sobrino, el tercer conde de Niebla, tomó el control de las tierras. Esto llevó a conflictos y desacuerdos entre tío y sobrino. La situación se volvió tan tensa que incluso los hijos varones de Alfonso fallecieron en estas disputas.
Finalmente, su sobrino lo apresó. Alfonso inició un proceso legal para reclamar sus derechos. Sin embargo, en 1444, la justicia le dio la razón al conde. Curiosamente, el conde obtuvo el título de duque casi al mismo tiempo, en 1445. Aunque Alfonso fue señor de sus tierras desde 1396 hasta 1444, su sobrino ya las controlaba desde hacía varios años.
¿Con quién se casó Alfonso Pérez de Guzmán y cuántos hijos tuvo?
Alfonso Pérez de Guzmán y Castilla se casó con Mencía Figueroa, quien pertenecía a la Casa de Feria. Los preparativos para su matrimonio comenzaron el 24 de noviembre de 1399. Su hermano mayor también se casó con la hija de Lorenzo I Suárez de Figueroa, maestre de la Orden de Santiago.
La boda de Alfonso y Mencía se celebró en marzo de 1405 en Llerena. Mencía aportó como dote (bienes que la esposa lleva al matrimonio) carnicerías, tiendas, una casa y dinero de la herencia de su madre.
De este matrimonio nacieron varios hijos:
- Enrique Lorenzo de Guzmán, quien fue capitán de armas en Ayamonte.
- Alfonso Pérez de Guzmán, quien fue capitán de armas en Lepe.
- Urraca Pérez de Guzmán, quien tuvo dos hijos con su primo Juan Alonso, el duque de Medina Sidonia. Sus hijos fueron Lorenzo (nacido alrededor de 1445), que se dedicó a la vida religiosa, y el mayor, conocido como Juan Urraco de Guzmán "El Bueno", quien también fue capitán de armas.
- Teresa Pérez de Guzmán.