robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Moreno Espinosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Moreno Espinosa
Información personal
Nacimiento 9 de junio de 1840
Cebreros (España)
Fallecimiento 24 de agosto de 1905
Cádiz (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador y escritor
Cargos ocupados Catedrático de universidad

Alfonso Moreno Espinosa (nacido en Cebreros, España, el 9 de junio de 1840 y fallecido en Cádiz, España, el 24 de agosto de 1905) fue un importante historiador, escritor y profesor español. Se destacó por sus ideas relacionadas con el Krausismo, una corriente de pensamiento que valoraba mucho la educación y la ética.

¿Quién fue Alfonso Moreno Espinosa?

Alfonso Moreno Espinosa nació en la localidad de Cebreros, en la Provincia de Ávila, el 9 de junio de 1840. Fue el hijo mayor de cinco hermanos. Su padre era abogado y, debido a algunos cambios en la vida política de la época, la familia se mudó por varias ciudades de España.

Su formación académica

Alfonso estudió el bachillerato en el instituto de Noviciado en Madrid, que hoy conocemos como Instituto Cardenal Cisneros. Más tarde, obtuvo su título universitario en Filosofía y Letras. Continuó sus estudios de doctorado en Sevilla.

Fue en Sevilla donde conoció las ideas del Krausismo. Esta forma de pensar, promovida por figuras como Federico de Castro y Julián Sanz del Río, ponía énfasis en la importancia de la educación, la moral y el desarrollo personal.

Su carrera como profesor y escritor

En 1867, Alfonso Moreno Espinosa se convirtió en profesor en el Instituto de segunda enseñanza de Cádiz. Allí conoció a Romualdo Álvarez Espino, quien también era profesor y compartía sus ideas.

Además de su trabajo como docente, Alfonso fue muy activo en la vida cultural y pública de Cádiz. Colaboró con el periódico El Peninsular. También fue presidente del Ateneo de Cádiz y vicepresidente de la Academia de Ciencias y Artes de Cádiz.

Entre 1881 y 1885, Alfonso Moreno Espinosa fue concejal del Ayuntamiento de Cádiz. Esto significa que participó en las decisiones importantes para la ciudad. Se casó y tuvo nueve hijos.

Escribió muchas obras educativas y literarias. También colaboró con varios periódicos de Cádiz. A principios del siglo XX, fue redactor de la revista Gente Vieja. Falleció en Cádiz el 24 de agosto de 1905.

¿Qué obras importantes escribió?

Alfonso Moreno Espinosa escribió varios libros que fueron muy populares en su tiempo, especialmente aquellos dedicados a la enseñanza.

  • Compendio de historia de España: Un resumen de la historia de España, diseñado para estudiantes.
  • Compendio de Geografía: Un libro de geografía dividido en lecciones.
  • Compendio de historia universal: Un resumen de la historia del mundo.
  • Nociones de Geografía astronómica, física y política: Un libro con conceptos básicos de geografía.
  • Coplas callejeras: Una colección de poemas.
  • Musa popular. Ensayos poéticos: Otros ensayos de poesía.
  • Artículos escojidos: Una selección de sus artículos.
  • El año biográfico ó semblanzas de 366 personajes célebres: Un libro con descripciones de personas famosas para cada día del año.
  • Breve descripción geográfica de las provincias y posesiones de España y Portugal, en verso...: Una descripción geográfica en forma de poesía.
kids search engine
Alfonso Moreno Espinosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.