Alfonso Milián Sorribas para niños
Datos para niños Alfonso Milián Sorribas |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Obispo de Barbastro-Monzón |
||
19 de diciembre de 2004-27 de diciembre de 2014 | ||
Predecesor | Juan José Omella Omella | |
Sucesor | Ángel Javier Pérez Pueyo | |
|
||
Obispo titular de Diana | ||
3 de diciembre de 2000-11 de noviembre de 2004 | ||
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 25 de marzo de 1962 | |
Ordenación episcopal | 3 de diciembre de 2000 por Elías Yanes Álvarez | |
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de enero de 1939, en La Cuba (Teruel) | |
Fallecimiento | 26 de noviembre de 2020 Zaragoza, España |
|
![]() Yo en ellos y tú en mí
|
||
Alfonso Milián Sorribas (nacido en La Cuba, Teruel, el 5 de enero de 1939 y fallecido en Zaragoza el 26 de noviembre de 2020) fue un importante obispo español. Dedicó su vida al servicio religioso, ocupando diversos cargos desde sacerdote hasta obispo de la Diócesis de Barbastro-Monzón.
Contenido
La Vida de Alfonso Milián Sorribas
Alfonso Milián nació en un pequeño pueblo de Teruel llamado La Cuba. Desde joven, mostró interés por la vida religiosa.
Sus Primeros Años y Estudios
Alfonso Milián estudió para ser sacerdote en el Seminario Metropolitano de Zaragoza. Completó sus estudios y fue ordenado sacerdote el 25 de marzo de 1962. Años más tarde, en 1992, obtuvo una licenciatura en Teología Catequética en la Facultad de Teología "San Dámaso" de Madrid. Esto significa que se especializó en la enseñanza de la fe.
Su Trabajo como Sacerdote
Durante muchos años, Alfonso Milián sirvió como sacerdote en diferentes lugares y con varias responsabilidades. Su trabajo incluía:
- Ser párroco (el sacerdote principal de una iglesia) en varios pueblos como Azaila, Vinaceite y Almochuel.
- Trabajar como coadjutor (un sacerdote que ayuda al párroco) en La Puebla de Híjar.
- Ser párroco en la parroquia de San Pío en Zaragoza.
- Participar en el Consejo Presbiteral de la archidiócesis de Zaragoza, que es un grupo de sacerdotes que aconsejan al obispo.
- Ser delegado de Cáritas, una organización que ayuda a las personas necesitadas.
- Ser consiliario diocesano de "Manos Unidas", otra organización que trabaja para el desarrollo y la ayuda humanitaria.
- Ocupar el cargo de vicario episcopal en diferentes zonas de la archidiócesis de Zaragoza, lo que significa que ayudaba al obispo a supervisar y organizar el trabajo en esas áreas.
Su Nombramiento como Obispo
El 9 de noviembre de 2000, el papa Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Diana y obispo auxiliar de Zaragoza. Un obispo auxiliar ayuda al obispo principal de una diócesis. Recibió su ordenación como obispo el 3 de diciembre de ese mismo año en la Basílica del Pilar, un lugar muy importante en Zaragoza.
Cuatro años después, el 11 de noviembre de 2004, el papa Juan Pablo II lo nombró obispo de Barbastro-Monzón. Tomó posesión de su nueva diócesis el 19 de diciembre de 2004 en la catedral de Barbastro.
Su Rol en la Conferencia Episcopal Española
Alfonso Milián también fue miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española desde 2002. En esta comisión, trabajó en temas relacionados con la sociedad y la ayuda a los demás. Durante varios años, fue obispo Delegado para Cáritas Española, lo que le permitió coordinar y apoyar las actividades de Cáritas en todo el país.
Su Retiro y Fallecimiento
El 27 de diciembre de 2014, el papa Francisco aceptó su renuncia como obispo de Barbastro-Monzón. Esto ocurrió porque Alfonso Milián había cumplido 75 años, una edad en la que los obispos suelen retirarse de sus cargos principales. Fue sucedido por Ángel Javier Pérez Pueyo.
Alfonso Milián Sorribas falleció el 26 de noviembre de 2020, a los 81 años, en un hospital de Zaragoza.
Sucesión de Cargos
Predecesor: Marcel Germain Perrier |
Obispo Titular de Diana 2000- 2004 |
Sucesor: Pierre-André Fournier |
Predecesor: Juan José Omella Omella |
Obispo de Barbastro-Monzón 2004- 2014 |
Sucesor: Ángel Javier Pérez Pueyo |
Véase también
En inglés: Alfonso Milián Sorribas Facts for Kids