Alfons Maria Jakob para niños
Alfons Maria Jakob fue un importante neurólogo alemán que hizo grandes aportaciones al estudio de las enfermedades del cerebro y los nervios. Nació el 2 de julio de 1884 en Aschaffenburg, Alemania, y falleció el 17 de octubre de 1931 en Hamburgo.
Datos para niños Alfons Maria Jakob |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de julio de 1884 Aschaffenburg (Reich alemán) |
|
Fallecimiento | 17 de octubre de 1931 Hamburgo (República de Weimar) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Neurocientífico, neuropatólogo, profesor universitario, neurólogo y psiquiatra | |
Área | Neurología | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | Universidad de Hamburgo | |
Contenido
Primeros años y formación académica
Alfons Maria Jakob era hijo de un comerciante. Estudió medicina en varias ciudades importantes de Alemania, como Múnich, Berlín y Estrasburgo. Terminó sus estudios y obtuvo su título de doctor en 1908.
Al año siguiente, en 1909, comenzó a trabajar en el campo de la medicina. Lo hizo bajo la dirección del psiquiatra Emil Kraepelin. También colaboró en los laboratorios de Franz Nissl y Alois Alzheimer, quienes eran figuras muy importantes en el estudio del cerebro.
Carrera profesional en Hamburgo
En 1911, Jakob se trasladó a Hamburgo para trabajar con Theodor Kaes. Allí, se convirtió en el director del laboratorio de anatomía patológica del Hospital Psiquiátrico Estatal de Hamburgo-Friedrichsberg. Este laboratorio se dedicaba a estudiar los cambios en los tejidos del cuerpo causados por enfermedades.
Cuando Kaes falleció en 1913, Alfons Maria Jakob tomó su puesto, asumiendo una mayor responsabilidad en el hospital.
Contribuciones después de la Primera Guerra Mundial
Después de servir en el ejército de su país durante la Primera Guerra Mundial, Jakob regresó a Hamburgo. Allí, su carrera académica siguió creciendo. En 1919, se especializó en neurología, que es la rama de la medicina que estudia el sistema nervioso.
En 1924, fue nombrado profesor en su especialidad. Bajo su liderazgo, el departamento de neurología del hospital creció rápidamente. Jakob hizo importantes descubrimientos sobre las lesiones en la cabeza y los problemas nerviosos que aparecen después de otras enfermedades.
Investigaciones y descubrimientos importantes
Alfons Maria Jakob publicó cinco libros especializados (llamados monografías) y más de 75 artículos científicos. Sus estudios sobre las enfermedades del sistema nervioso ayudaron a entender mejor varias condiciones.
Entre ellas, se encuentran enfermedades como la esclerosis múltiple y la ataxia de Friedreich, que afectan el movimiento y la coordinación.
Enfermedades descritas por Jakob
Fue el primero en identificar y describir el Síndrome de Alpers. Además, junto con Hans-Gerhard Creutzfeldt, describió la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en 1920. Esta es una enfermedad rara que afecta el cerebro.
Jakob también adquirió mucha experiencia en el estudio de ciertas condiciones que afectan el cerebro. Llegó a dirigir un hospital con 200 camas dedicado a estas enfermedades. Realizó una gira de conferencias por Estados Unidos y Sudamérica, donde también escribió un artículo sobre la fiebre amarilla.
Últimos años y fallecimiento
Durante los últimos siete años de su vida, Alfons Maria Jakob sufrió de osteomielitis, una infección en los huesos. Esta enfermedad le causó otros problemas de salud, como una acumulación de pus detrás del abdomen y un problema en el intestino.
Fue operado, pero lamentablemente falleció poco después de la cirugía, el 17 de octubre de 1931.
Algunas publicaciones destacadas
- Die extrapyramidalen Erkrankungen mit besonderer Berücksichtigung der pathologischen Anatomie und Histologie und der Pathopsychologie der Bewegungsstörungen; en: Monographien aus dem Gesamtgebiete der Neurologie und Psychiatrie 37, Berlín, 1923.
- Normale und pathologische Anatomie und Histologie des Großhirns. Sonderdruck des Handbuchs der Psychiatrie, Leipzig y Viena, 1927–1928.
- Das Kleinhirn; en: Handbuch der mikroskopischen Anatomie, Berlín, 1928.
Véase también
En inglés: Alfons Maria Jakob Facts for Kids