robot de la enciclopedia para niños

Alfabeto laosiano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfabeto laosiano
Lao Script Sample.svg
Tipo Alfasilabario bráhmico
Idiomas lao, lao tailandés y tailandés
Época c. 1350 - actualidad
Antecesores
Brāhmī
  • Tamil-Brahmi
    • Pallava
      • Jemer
        • Alfabeto laosiano
Hermanos Alfabeto tailandés
Dirección dextroverso
Unicode U+0E80–U+0EFF
ISO 15924 Laoo

El alfabeto laosiano (en lao: ອັກສອນລາວ) es el sistema de escritura que se usa para el idioma lao. Este idioma se habla en Laos y en algunas zonas cercanas de Tailandia, Camboya y Vietnam.

Este alfabeto es un tipo de escritura llamado alfasilábico. Esto significa que cada letra principal representa una consonante. Las vocales se añaden usando pequeños símbolos o marcas alrededor de la consonante. Es como si cada consonante llevara su propia "base" para las vocales.

El alfabeto laosiano forma parte de una gran familia de escrituras llamada alfabetos bráhmicos. Otros alfabetos de esta familia son el tailandés y el jemer. Por eso, el alfabeto laosiano tiene algunas similitudes con ellos.

¿Cómo funciona el alfabeto laosiano?

El alfabeto laosiano tiene alrededor de 23 letras principales que representan sonidos de consonantes. Además, tiene símbolos especiales para las vocales y para indicar el tono de las palabras.

Consonantes en el alfabeto laosiano

Las consonantes son las letras básicas del alfabeto. En lao, cada consonante tiene un nombre que ayuda a recordarla. Por ejemplo, la letra se llama "ko kai", que significa "la letra K de pollo".

Las consonantes pueden sonar diferente si están al principio o al final de una palabra. Algunas consonantes solo aparecen al principio.

Aquí te mostramos algunas de las consonantes y sus nombres:

  • (Ko)
  • (Kho)
  • (Kho)
  • (Ngo)
  • (Cho)
  • (Do)
  • (To)
  • (No)
  • (Bo)
  • (Po)
  • (Mo)
  • (Yo)
  • (Lo)
  • (Wo)
  • (Ho)
  • (O)
  • (Ho)

Vocales y diacríticos

Las vocales en el alfabeto laosiano no son letras separadas como en español. En cambio, se usan símbolos especiales (llamados diacríticos) que se colocan alrededor de las letras consonantes. Estos símbolos cambian el sonido de la consonante.

Por ejemplo, si tienes una consonante, puedes añadir un símbolo encima, debajo, delante o detrás para formar una sílaba completa con una vocal.

Las vocales pueden ser cortas o largas, y esto también se indica con diferentes diacríticos. Por ejemplo, hay un símbolo para la "a" corta y otro para la "a" larga.

Aquí te mostramos algunos ejemplos de cómo se representan las vocales:

  • ◌ະ (vocal "a" corta)
  • ◌າ (vocal "a" larga)
  • ◌ິ (vocal "i" corta)
  • ◌ີ (vocal "i" larga)
  • ◌ຸ (vocal "u" corta)
  • ◌ູ (vocal "u" larga)
  • ເ◌ (vocal "e" larga)
  • ໂ◌ (vocal "o" larga)

Diptongos en el alfabeto laosiano

Los diptongos son sonidos que combinan dos vocales en una sola sílaba. En el alfabeto laosiano, también se usan combinaciones de símbolos para representar estos sonidos.

Algunos ejemplos de diptongos son:

  • ໄ◌ o ໃ◌ (sonido "ai")
  • ເ◌ົາ (sonido "ao")
  • ◌ໍາ (sonido "am")

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lao script Facts for Kids

kids search engine
Alfabeto laosiano para Niños. Enciclopedia Kiddle.