Alexandre-Théodore Brongniart para niños
Datos para niños Alexandre-Théodore Brongniart |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de febrero de 1739 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 6 de junio de 1813 París (Primer Imperio francés) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Ignace-Théodore Brongniart | |
Hijos | Alexandre Brongniart | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Movimiento | Neoclasicismo | |
Obras notables |
|
|
Alexandre-Théodore Brongniart (nacido en París, el 15 de febrero de 1739, y fallecido en París, el 6 de junio de 1813) fue un importante arquitecto francés. Es conocido por sus diseños en el estilo neoclásico, que se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma. Su obra más famosa es el Palacio Brongniart, que hoy en día es la sede de la Bolsa de París.
Contenido
Alexandre-Théodore Brongniart: Un Arquitecto Famoso
Alexandre-Théodore Brongniart nació en París en una familia importante. Desde joven, mostró interés por el diseño y la construcción. Estudió en la Academia de Arquitectura y aprendió de maestros como Jacques-François Blondel y Étienne-Louis Boullée.
Sus Primeros Años y Estudios
En 1767, Brongniart se casó con Anne-Louise de Egremont. La pareja se hizo amiga de la famosa pintora de retratos, Marie Louise Élisabeth Vigée-Lebrun. Ella pintó un retrato de su hija, Alexandrine-Emilie Brongniart, que ahora se puede ver en la National Gallery en Londres. Durante un tiempo difícil en Francia, Vigée-Lebrun se refugió en su casa antes de irse del país.
Brongniart también fue un gran amigo de Jean Antoine Houdon, un escultor muy talentoso. Houdon hizo bustos de la hija de Brongniart, Alexandrine-Emilie, y de su hijo, Alexandre. Estas esculturas se encuentran en el Museo del Louvre en París.
La Familia Brongniart: Un Legado de Talento
El hijo de Alexandre-Théodore, Alexandre Brongniart, se convirtió en un respetado geólogo y dirigió la famosa fábrica de porcelana de Sèvres. El nieto de Alexandre-Théodore, Adolphe Theodore Brongniart, fue un botánico muy conocido, considerado el padre de la paleobotánica (el estudio de las plantas fósiles). Recibió la Medalla Wollaston por sus importantes contribuciones a la ciencia.
Proyectos Importantes en París
Después de construir el Hôtel de Monaco entre 1774 y 1777, Brongniart tuvo mucho éxito en el desarrollo de propiedades en París. Ayudó a abrir la calle Monsieur y construyó varios edificios importantes, como el Hôtel des Montesquiou (1781) y el Hôtel de Bourbon-Condé (1780-82). También diseñó su propia casa en 1782.
En 1781, Brongniart se unió a la Academia de Arquitectura. Un año después, en 1782, fue nombrado arquitecto y controlador general de la Escuela Militar y de los Inválidos. Ocupó este puesto hasta 1792. Durante este tiempo, fue responsable de diseñar la Plaza de Breteuil y las avenidas cercanas, que le dieron a esa zona de París su aspecto actual.
El Cementerio de Père-Lachaise y la Bolsa
Después de los años de la Revolución Francesa, Brongniart trabajó en muchos proyectos para el nuevo gobierno. En 1804, el emperador Napoleón Bonaparte le encargó diseñar el famoso Cementerio de Père-Lachaise. Este cementerio es hoy uno de los más conocidos del mundo.
Napoleón quedó tan contento con su trabajo que en 1807 eligió a Brongniart para diseñar la Bolsa de París. Brongniart completó el diseño de este edificio clásico de estilo griego, pero no vivió para verlo terminado. El edificio se finalizó en 1825 y se le dio el nombre de "Palacio Brongniart" en su honor. Sigue en uso hoy en día.
Alexandre-Théodore Brongniart falleció en París en 1813 y fue enterrado en el mismo cementerio que él había diseñado, el Cementerio de Père-Lachaise.
Principales Obras de Alexandre-Théodore Brongniart
Aquí tienes algunas de las obras más importantes que diseñó Alexandre-Théodore Brongniart:
- Hôtel de Osmond.
- Hôtel Masserano (que dio nombre a la calle Masseran).
- Iglesia Saint-Germain-l’Auxerrois, en Romainville.
- 1774-77 - Hôtel de Monaco, en París, calle Saint-Dominique.
- 1780 - Convento de los Capuchinos, en París, en Saint-Louis d'Antin, que hoy es el Lycée Condorcet.
- 1781 - Hôtel des Montesquiou, construido para el marqués Anne-Pierre de Montesquiou Fezensac, en París.
- 1780-82 - Hôtel de Bourbon-Condé, construido para Louise-Adélaïde, princesa de Borbón.
- 1804 - Diseño del Cementerio de Père-Lachaise.
- 1808-13 - Diseño del Palacio Brongniart, también conocido como Palacio de la Bolsa de París. Fue terminado por Éloi Labarre en 1825.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexandre-Théodore Brongniart Facts for Kids