robot de la enciclopedia para niños

Alexander Cunningham para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alexander Cunningham
Alexander Cunningham of the ASI 02.jpg
Información personal
Nombre en inglés Sir Alexander Cunningham
Nacimiento 23 de enero de 1814
Londres, InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Fallecimiento 18 de noviembre de 1893
Londres, InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Nacionalidad Inglés
Familia
Padres Allan Cunningham, Jean Walker
Cónyuge Alicia María Whish
Hijos Allan Joseph Champneys Cunningham
Familiares Hnos.: Francis, Joseph, Peter
Educación
Educado en Christ's Hospital
Información profesional
Ocupación Explorador, historiador del arte, arqueólogo, numismático, ingeniero, epigrafista e historiador
Área Arqueología y estudios orientales
Rama militar Ejército Británico
Rango militar General
Miembro de Academia Prusiana de las Ciencias
Distinciones
  • Caballero Comandante de la Orden del Imperio Indio
  • Companion of the Order of the Star of India

Alexander Cunningham (nacido el 23 de enero de 1814 y fallecido el 18 de noviembre de 1893) fue un ingeniero inglés que trabajó para el ejército británico. Con el tiempo, se interesó mucho en la historia y la arqueología de la India. Gracias a este interés, en 1861 fue nombrado el primer topógrafo arqueológico del gobierno de la India.

Alexander Cunningham fundó y organizó lo que hoy conocemos como el Servicio Arqueológico de la India. Escribió muchos libros y estudios, y reunió una gran cantidad de objetos antiguos. Aunque algunas de sus colecciones se perdieron, la mayoría de las monedas de oro y plata que tenía fueron compradas por el Museo Británico en 1894. Sus hermanos Francis y Joseph también fueron conocidos por su trabajo en la India, y Peter Cunningham fue famoso por su libro sobre Londres.

Primeros años y su camino profesional

Archivo:Alexander Cunningham of the ASI 01
Cunningham (cuarto desde la derecha) en una fecha desconocida.

Alexander Cunningham nació en Londres, Inglaterra. Su padre era el poeta escocés Allan Cunningham y su madre, Jean Walker. Alexander y su hermano mayor, Joseph, estudiaron en el Hospital de Cristo en Londres.

Gracias a la ayuda de Sir Walter Scott, Alexander y Allan consiguieron becas para estudiar en la East India Company's Addiscombe Seminary y en la Royal Engineers States. A los 19 años, Alexander se unió a los Ingenieros de Bengala como segundo teniente. Pasó los siguientes 28 años trabajando para el gobierno británico en la India.

Poco después de llegar a la India, en 1833, conoció a James Prinsep. Este encuentro despertó su gran interés por la arqueología y las antigüedades de la India, un interés que duraría toda su vida. De 1836 a 1840, fue asistente de Lord Auckland, quien era el Gobernador General de la India. Durante este tiempo, visitó Cachemira, una región que en ese entonces no había sido muy explorada. En 1840, se casó con Alicia Maria Whish. En 1860, fue nombrado coronel de los Royal Engineers y se retiró en 1861 con el rango de general de división.

Su vida en el ejército

Archivo:The Palace at Leh, 1847
Palacio Leh, Ladakh. Ilustración de Ladak: Physical, Statistical, and Historical

En 1841, Alexander Cunningham se convirtió en ingeniero ejecutivo del rey de Oudh. En 1842, fue llamado para ayudar al ejército a detener un levantamiento en Bundelkhand. Luego, fue enviado a Nowgong, en el centro de la India. Participó en la batalla de Punniar en diciembre de 1843.

Después, trabajó como ingeniero en Gwalior, donde construyó un puente de piedra sobre el río Morar entre 1844 y 1845. En 1845 y 1846, fue enviado a Punjab y ayudó a construir dos puentes flotantes sobre el río Beas. En 1846, fue nombrado para una comisión que debía marcar fronteras. En 1847, dirigió otra comisión para establecer el límite entre Ladakh y el Tíbet.

Sus primeros trabajos sobre arquitectura (1848) surgieron de sus visitas a templos en Cachemira y sus viajes por Ladakh. También estuvo presente en las batallas de Chillianwala y Gujrat en 1848 y 1849. En 1851, exploró monumentos budistas en el centro de la India y escribió sobre ellos. En 1856, fue nombrado ingeniero jefe de Birmania por dos años, y luego, a partir de 1858, ocupó el mismo puesto en las provincias del noroeste. Se retiró el 30 de junio de 1861 como general de división.

El Servicio Arqueológico de la India

Cunningham se interesó mucho en las antigüedades desde el principio de su carrera. Inspirado por otros exploradores, comenzó a excavar y a descubrir objetos antiguos. En 1834, escribió para una revista sobre hallazgos en la Manikyala Tope. En 1837, excavó en Sarnath y dibujó cuidadosamente las esculturas. También excavó en Sankissa en 1842 y en Sanchi en 1851.

En 1848, identificó algunos de los lugares mencionados en los viajes de Xuanzang, un famoso monje budista. En 1854, publicó El Bhilsa Topes, un libro donde intentó reconstruir la historia del budismo basándose en la arquitectura. Antes de 1851, ya había empezado a hablar con la Compañía de las Indias Orientales sobre la importancia de un estudio arqueológico.

Cunningham explicó que un estudio arqueológico sería muy importante para el gobierno de la India y para el público británico. Argumentó que mostraría cómo la India había estado dividida en pequeños reinos, pero que cuando estaba unida, siempre había resistido a los invasores. También sugirió que la religión de la India no era tan antigua como se pensaba y que había cambiado con el tiempo.

En 1861, Charles John Canning, el virrey de la India, nombró a Cunningham como topógrafo arqueológico. Ocupó este puesto hasta 1865, pero el trabajo se detuvo por falta de dinero. Cunningham regresó a Inglaterra y escribió la primera parte de su libro Antigua Geografía de la India (1871), que cubría el período budista. Durante este tiempo en Londres, trabajó como director del Banco Delhi y Londres.

En 1870, Lord Mayo volvió a crear el Servicio Arqueológico de la India, y Cunningham fue nombrado su director general el 1 de enero de 1871. Cunningham regresó a la India y realizó exploraciones de campo cada invierno, excavando y estudiando desde Taxila hasta Gaur. Publicó veinticuatro informes, trece de ellos escritos por él mismo y el resto supervisados por él.

Otras obras importantes suyas fueron el primer volumen de Corpus inscriptionum Indicarum (1877), que incluía copias de los edictos de Asoka, el libro sobre la Estupa de Bharhut (1879) y el Libro de Eras de la India (1883), que ayudó a fechar antigüedades indias. Se retiró del Servicio Arqueológico el 30 de septiembre de 1885 y regresó a Londres para seguir investigando y escribiendo.

Cunningham reunió una gran colección de monedas antiguas, pero gran parte se perdió cuando el barco de vapor en el que viajaba, el Indo, se hundió cerca de la costa de Sri Lanka en noviembre de 1884. Sin embargo, el Museo Británico logró adquirir la mayoría de sus monedas de oro y plata. Cunningham también publicó muchos artículos en revistas especializadas.

Reconocimientos y su legado

Alexander Cunningham recibió varios honores importantes. Fue galardonado con la CSI en 1870 y la CIE en 1878. En 1887, fue nombrado Caballero Comandante de la Orden del Imperio de la India.

Cunningham falleció el 28 de noviembre de 1893 en su casa de South Kensington, Londres, y fue enterrado en el cementerio de Kensal Green. Su esposa había fallecido antes que él. Le sobrevivieron dos hijos: el teniente coronel Allan J. C. Cunningham (1842-1928) y Sir Alexander F. D. Cunningham (1852-1935).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexander Cunningham Facts for Kids

  • Allan Cunningham (escritor)
  • Servicio Arqueológico de la India
kids search engine
Alexander Cunningham para Niños. Enciclopedia Kiddle.