robot de la enciclopedia para niños

Alessandro Antonelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alessandro Antonelli
Alessandro-Antonelli.jpg
Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1798
Ghemme (Italia)
Fallecimiento 18 de octubre de 1888
Turín (Italia)
Sepultura Maggiora
Educación
Educación laurea
Educado en
  • Politécnico de Turín
  • Academia Albertina
Información profesional
Ocupación Arquitecto y político
Cargos ocupados Diputado del Reino de Cerdeña (1849)
Obras notables Casa Scaccabarozzi
Archivo:Mole Antonelliana in Turin
Mole Antonelliana, un símbolo de Turín.

Alessandro Antonelli (nacido el 14 de julio de 1798 y fallecido el 18 de octubre de 1888) fue un importante arquitecto italiano del siglo XIX. Es conocido por diseñar edificios impresionantes. Sus obras más famosas incluyen la Mole Antonelliana en Turín, la Catedral de Novara y la Basílica de San Gaudenzio, ambas en Novara.

¿Quién fue Alessandro Antonelli?

Alessandro Antonelli nació en Ghemme, un lugar cercano a Novara, en Italia. Desde joven, mostró interés por el diseño y la construcción. Estudió en las ciudades de Milán y Turín.

Después de terminar sus estudios, trabajó en oficinas estatales que se encargaban de planificar el territorio. En 1828, ganó un concurso de arquitectura en la Academia Albertina. Esto le permitió mudarse a Roma para seguir aprendiendo. Allí se especializó en geometría descriptiva, una rama de las matemáticas muy útil para el diseño.

El regreso a Turín y su carrera

En 1836, Alessandro Antonelli regresó a Turín. Allí se convirtió en profesor de la Academia Albertina. También participó en la vida pública, siendo diputado en el parlamento del antiguo Reino de Cerdeña. Además, fue miembro del consejo de la ciudad de Turín y de la Provincia de Novara.

Durante este tiempo, Antonelli tuvo muchas ideas para renovar el centro histórico de Turín. Diseñó numerosos edificios y proyectos.

Proyectos destacados de Antonelli

Entre sus trabajos de este período se encuentran varias casas, el ayuntamiento de un pueblo y el Santuario de la Boca. También diseñó una villa en Romagnano Sesia y un hospicio para huérfanos en Alessandria.

Ayudó a organizar los planes de desarrollo de las ciudades de Ferrara y Novara. También diseñó la iglesia de San Clemente y el "Asilo de Medici" en Bellinzago Novarese. La iglesia de Borgolavezzaro (construida entre 1858 y 1862) es otra de sus obras.

La Basílica de San Gaudenzio

Archivo:Novara san gaudenzio
La cúpula de la Basílica de San Gaudenzio, un símbolo de Novara.

Una de sus obras más notables es la Basílica de San Gaudenzio en Novara. Esta basílica se terminó en 1887. Es una construcción muy audaz, hecha de ladrillo, y su cúpula alcanza los 121 metros de altura. Se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Novara.

En Novara, también diseñó la Casa Bossi y la Catedral.

La famosa Mole Antonelliana

Su obra más conocida es la Mole Antonelliana. Este edificio es el símbolo de la ciudad de Turín y lleva su nombre en su honor. La construcción comenzó en 1863.

Originalmente, la Mole Antonelliana iba a ser una sinagoga. Sin embargo, fue completada en 1897 por el ayuntamiento de la ciudad. Hoy en día, alberga el museo del Risorgimento, que cuenta la historia de la unificación de Italia.

La punta de la Mole Antonelliana fue dañada por una fuerte tormenta en 1953. Fue reconstruida en 1961, siguiendo los planos originales de Antonelli.

Fallecimiento

Alessandro Antonelli falleció en 1888. Fue enterrado en el cementerio familiar en Maggiora. Su legado arquitectónico sigue siendo muy importante en Italia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alessandro Antonelli Facts for Kids

kids search engine
Alessandro Antonelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.