Alés Bialiatski para niños
Datos para niños Alés Bialiatski |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Аляксандр Віктаравіч Бяляцкі | |
Nacimiento | 25 de septiembre de 1962 Viártsilia (Rusia) |
|
Nacionalidad | Bielorrusa y soviética (desde 1962) | |
Familia | ||
Cónyuge | Natalia Pinchuk | |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, activista por los derechos humanos, especialista en literatura, crítico literario, historiador de la literatura, disidente, profesor y hombre de letras | |
Área | Estudios literarios, crítica literaria, historia de la literatura y protección de los derechos humanos; | |
Años activo | desde 1980 | |
Cargos ocupados | conseiller municipal de Minsk (fr) (1991-1996) | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Consejo de Coordinación de Bielorrusia | |
Distinciones | Premio Nobel de la Paz 2022 | |
Alés Bialiatski (cuyo nombre completo es Aleksandr Viktaravich Bialiatski) es un escritor y un valiente defensor de los derechos humanos de Bielorrusia. Nació el 25 de septiembre de 1962 en Viártsilia, Rusia. Es muy conocido por su importante trabajo en la protección de las personas y por haber recibido el Premio Nobel de la Paz en 2022.
Contenido
Alés Bialiatski: Un Defensor de los Derechos Humanos
Alés Bialiatski ha dedicado su vida a defender los derechos de las personas. Su trabajo ha sido fundamental para ayudar a quienes necesitan apoyo y para promover la justicia en su país.
Sus Primeros Años y Educación
Alés Bialiatski estudió en la Universidad Estatal de Gómel, donde se especializó en idiomas bielorruso y ruso. Terminó sus estudios en 1984. Más tarde, continuó su formación en el Instituto de Literatura de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia hasta 1989. Su interés por la literatura y la historia lo llevó a convertirse en un experto en estos campos.
Su Trabajo por los Derechos Humanos
Alés Bialiatski es el fundador y director del Centro de Derechos Humanos Viasna. Esta organización, cuyo nombre significa "Primavera" en bielorruso, se dedica a proteger y promover los derechos de las personas. También ha sido vicepresidente de la Federación Internacional por los Derechos Humanos, una organización global que trabaja por la misma causa.
Su labor ha sido muy importante para dar voz a quienes no la tienen y para asegurar que se respeten los derechos de todos. Ha trabajado incansablemente para documentar situaciones difíciles y para apoyar a las personas afectadas.
Reconocimientos Importantes
Por su gran dedicación y esfuerzo, Alés Bialiatski ha recibido varios premios importantes:
- El Premio Homo Homini.
- El Premio Per Anger en 2006, por su trabajo en la promoción de los derechos humanos y la democracia.
En 2022, Alés Bialiatski fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Compartió este prestigioso premio con la organización rusa de derechos humanos Memorial y la organización ucraniana de derechos humanos Centro para las Libertades Civiles. Este premio reconoce su valiente y constante lucha por la justicia y la libertad.
Desafíos y Situación Actual
A lo largo de su carrera, Alés Bialiatski ha enfrentado desafíos debido a su activismo. En 2011, fue detenido por las autoridades bielorrusas por problemas relacionados con impuestos. Más recientemente, el 3 de marzo de 2023, un tribunal bielorruso lo sentenció a 10 años de prisión. A pesar de estas dificultades, su legado como defensor de los derechos humanos sigue siendo una inspiración.
Véase también
En inglés: Ales Bialiatski Facts for Kids