Aleksandr Grin para niños
Datos para niños Aleksandr Grin |
||
---|---|---|
![]() Aleksandr Grin en 1910
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Aleksandr Stepánovich Grinevski | |
Nombre en ruso | Александр Грин | |
Nacimiento | 23 de agosto de 1880![]() |
|
Fallecimiento | 8 de julio de 1932![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Staryi Krym | |
Nacionalidad | soviético | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Padre | Stefan Hryniewski | |
Cónyuge | Vera Pávlovna Abrámova (1910-1913) Nina Nikoláievna Mirónova (1921-1932) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, novelista | |
Años activo | 1906—1932 | |
Movimientos | neorromanticismo, simbolismo | |
Seudónimo | Александр Грин | |
Géneros | Novela corta, sketch story y poesía | |
Aleksandr Stepánovich Grinevski (1880-1932), más conocido como Aleksandr Grin, fue un escritor ruso muy especial. Se le conoce por sus historias de aventuras y fantasía, llenas de sueños y mundos imaginarios. Su estilo se llama neorromanticismo, que significa que sus obras estaban llenas de emoción, aventura y un toque de magia.
Contenido
Aleksandr Grin: Un Escritor de Aventuras
Aleksandr Grin nació el 23 de agosto de 1880 en Slobodskói, una ciudad en lo que hoy es Rusia. Su padre era un noble polaco que había sido enviado lejos de su hogar por participar en un levantamiento en Polonia. Su madre era rusa y falleció cuando Aleksandr tenía solo trece años.
Sus Primeros Años y Sueños
Desde que era un niño, Aleksandr soñaba con viajar y conocer el mar. Le encantaba imaginar lugares lejanos y aventuras emocionantes. Este amor por la aventura y los viajes se reflejaría más tarde en sus libros.
Un Viajero Incansable
En 1896, cuando tenía 16 años, Aleksandr se escapó de casa y llegó a la ciudad de Odesa, junto al Mar Negro. Así comenzó una vida llena de viajes y trabajos variados. Fue marinero, soldado, pescador, peón, leñador y hasta buscador de oro. Recorrió gran parte de Rusia, desde el Mar Negro hasta los Montes Urales.
A principios del siglo XX, se unió a un grupo político. Por sus actividades, fue arrestado varias veces. En 1903, lo detuvieron en Sebastopol y, aunque logró escapar, lo volvieron a capturar y estuvo en prisión por dos años. Más tarde, en 1906, lo arrestaron de nuevo y lo enviaron a otra provincia, pero escapó usando un pasaporte falso para llegar a Moscú.
El Comienzo de su Carrera Literaria
Fue en Moscú donde Aleksandr Grin empezó a escribir. En 1907, publicó su primer relato. Poco a poco, fue encontrando su propio estilo y en 1909 publicó sus primeras novelas románticas.
Su vida siguió siendo complicada. Entre 1910 y 1912, lo enviaron a otra provincia lejana. En 1916, tuvo que esconderse en Finlandia. Finalmente, regresó a San Petersburgo en 1917, después de un gran cambio político en Rusia.
Durante la Guerra Civil Rusa, se unió al ejército. En 1919, enfermó gravemente de tifus y fue llevado a Petrogrado (ahora San Petersburgo).
Sus Obras Más Famosas
Una vez recuperado, en la década de 1920, Aleksandr Grin escribió sus novelas más conocidas y queridas. Algunas de ellas son:
- El corazón del desierto (1923)
- Mundo resplandeciente (1923)
- Velas rojas (1923)
- El camino a ninguna parte (1929)
- Surcando las olas (1928)
A pesar de la belleza de sus historias, su trabajo no siempre fue bien recibido por los críticos de su época. Creían que sus obras no encajaban con la nueva sociedad de la Unión Soviética.
En 1924, se mudó a Teodosia y en 1929 a Staryi Krym. Sus últimos años fueron difíciles, ya que enfermó y sus libros no le daban suficiente dinero para vivir cómodamente. Falleció en Staryi Krym el 8 de julio de 1932, a causa de una enfermedad.
El Mundo de Grinlandia
A pesar de las dificultades que enfrentó, Aleksandr Grin es recordado como uno de los escritores románticos más sorprendentes de Rusia. Creó un mundo literario único, al que se le llama Grinlandia. Este mundo está lleno de puertos imaginarios como Zurbagán, Liss, Kasset y San Riol. En Grinlandia, viven personas honestas, valientes y soñadoras.
Hoy en día, puedes visitar dos museos dedicados a Aleksandr Grin: uno en Kírov (antes Viatka) y otro en Teodosia, en Crimea.
Obras Destacadas de Aleksandr Grin
- La vida de Gnor (1912)
- Capitán Duc (1915)
- Cien verstás río abajo (1916)
- Las naves en Liss (1922)
- Velas rojas (1923)
- El corazón del desierto (1923)
- Mundo resplandeciente (1923)
- Cadena de oro (1925)
- Surcando las olas (1928)
- Elda y Angotea (1928)
- Jessie y Morgiana (1929)
- El camino a ninguna parte (1929)
- La lámpara verde (1930)
- Comandante de puerto (1933)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexander Grin Facts for Kids