Alekséi Leóntiev para niños
Alekséi Nikoláyevich Leóntiev (nacido el 18 de febrero de 1903 en Moscú y fallecido el 21 de enero de 1979 en la misma ciudad) fue un psicólogo muy importante de la Unión Soviética. Se especializó en la psicología del desarrollo, que estudia cómo crecen y cambian las personas a lo largo de su vida. También es conocido por crear la teoría de la actividad, una forma de entender cómo las personas interactúan con el mundo.
Datos para niños Alekséi Nikoláyevich Leóntiev |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de febrero de 1903 Moscú, Imperio ruso |
|
Fallecimiento | 21 de enero de 1979 (75 años) Moscú, Unión Soviética |
|
Nacionalidad | Soviética | |
Información profesional | ||
Ocupación | Psicólogo | |
Distinciones | Plantilla:Galardonado con la Orden de la Bandera Roja del Trabajo |
Contenido
¿Quién fue Alekséi Leóntiev?
Sus primeros años y colaboraciones
Alekséi Leóntiev comenzó a trabajar en psicología en 1924. Colaboró con otros dos grandes psicólogos, Lev Vygotski y Aleksandr Lúriya. Juntos, buscaron desarrollar una nueva forma de entender la psicología. Querían ir más allá de la idea de que el comportamiento humano es solo una respuesta a estímulos, como si fuéramos máquinas.
En 1931, Leóntiev se mudó de Moscú a Járkov para trabajar en un nuevo puesto. Aunque su colaboración directa con Vygotski terminó, siguieron compartiendo ideas y discutiendo temas científicos.
Regreso a Moscú y su legado
En 1950, Leóntiev regresó a Moscú. Se convirtió en el director del Departamento de Psicología en la Facultad de Filosofía de la Universidad Estatal de Moscú. Su carrera siguió creciendo y, en 1966, fue nombrado el primer Decano de la recién creada Facultad de Psicología en la misma universidad. Trabajó allí hasta su fallecimiento en 1979.
¿Qué es la teoría de la actividad de Leóntiev?
El estudio de la memoria
Los primeros estudios de Leóntiev se centraron en cómo la cultura y las herramientas que usamos influyen en nuestra mente. Por ejemplo, investigó cómo se desarrolla la memoria en niños y adultos. Un trabajo importante de esta época es su estudio de 1931, El desarrollo de altas formas de memoria.
La Escuela de Psicología de Járkov
En la década de 1930, Leóntiev y un grupo de psicólogos en Járkov, conocidos como la Escuela de Psicología de Járkov, comenzaron a desarrollar la teoría de la actividad. Entre ellos estaban investigadores como Aleksandr Zaporozhets, Piotr Galperin y Lidia Bozhóvich. Esta teoría se convirtió en una de las ideas psicológicas más importantes en la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial.
Entendiendo la actividad humana
Para Leóntiev, la "actividad" es todo lo que las personas hacen en su vida diaria, interactuando con el mundo que les rodea. Él propuso que podemos entender lo que hacemos en tres niveles diferentes:
- Nivel más alto: Es la actividad en sí, impulsada por nuestras motivaciones o lo que queremos lograr. Por ejemplo, tu actividad podría ser "estudiar para un examen".
- Nivel intermedio: Son las acciones que realizamos para alcanzar esas motivaciones, y cada acción tiene una meta específica. Siguiendo el ejemplo, una acción podría ser "leer el libro de texto", y su meta es "entender el capítulo".
- Nivel más bajo: Son las operaciones, que son las formas en que llevamos a cabo nuestras acciones. Son los medios para lograr las metas. Por ejemplo, una operación podría ser "subrayar las ideas principales" o "hacer un resumen".
Obras de Leóntiev en línea
Puedes encontrar algunos de los trabajos de Leóntiev en línea, tanto en inglés como en ruso.
- Leóntiev, A. N. (1977). Actividad. Conciencia. Personalidad